Mostrando entradas con la etiqueta campeche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campeche. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2024

viernes, 14 de julio de 2023

Fuerte de San José en Campeche.

 









miércoles, 5 de abril de 2023

domingo, 26 de marzo de 2023

Campeche noches mágicas

 

De nuestra aclamada sección de Campeche noches mágicas, hermosas panorámicas de Campeche desde el fuerte de San Miguel.





jueves, 2 de marzo de 2023

How to prepare a 3% saline solution? In different proportions.

By Mario Bacar (family medical specialist)

Diploma in Medical Surgical Emergencies.

 

To understand   and carry out the preparation of solutions in different percentages, we must first regulate the presentations that exist in our region. In the case of Mexico we have that our saline serum comes at 0.9% and   0.45%, this means that in every 100 ml of solution there will be diluted 0.9 grams and 0.45 grams respectively. There is also an IV ampoule presentation in the emergency room called hyperton which contains 17.7% sodium chloride in 10 ml, this presentation means that there are 17.7 grams of NaCl in each 100 ml of the solution, even though the ampoule comes from 10 ml.

 

Now, we want to prepare a 3% saline solution since, due to service needs, we require a hypertonic solution and that presentation does not exist. Tell yourself to correct severe hyponatremia, for resuscitation or any other medical use. So we must apply science and mathematics to prepare it. Below is an explanation of how such a solution could be forged and the cooking recipes for its application in clinical practice.

 

The 0.9% saline solution contains, as we have already said, 0.9 grams of NaCl diluted in 100 ml, so it has 9 grams in a liter of water, which is equivalent to 154 milliequivalents (mEq) of Sodium and 154 of chlorine in a liter of water   . , these equivalents are calculated using formulas for molar weight and ionic particle equivalent, which is not the subject of now. What we need to know is that a 0.9% saline solution has 154 mEq of sodium in one liter. Now we want to calculate a 3 % solution , so a simple rule of 3 will suffice

 

A .9% saline solution is equal to = 1000 ml = 154 mEq of Na

Yes    0.9% ------ 154

So   3% ----- how much?

3 x 154 / 0.9 = 513.3 (rounded to   513).

 

So we have to achieve a solution that remains with 513 mEq of Na in one liter of solution, for this we must balance the solutions of low load and very heavy load.

 

If we take into account   the ampulla hyperton, which has 10 ml of 17.7% saline solution (17.7 grams of NaCl in each 100 ml), which means 30 mEq of sodium per 10 ml, or 300 mEq of Na in 100 ml, or 3000 mEq in a liter, simple exponentiation. Then  12 hyperton ampoules would then be 360 ​​mEq, for our calculation we would need for the adjustment:

 

0.9% saline solution ----------- 154 mEq of Na in one liter

3% saline solution ------------- 513.3 mEq of Na per liter

ampoule hyperton ----------- 30 mEq of Na in each 10 ml.

 

So

 

12 hyperton ampoules =   12*30= 360 mEq of Na

In our case, after looking for many combinations, we found that:

12.6 hyperton ampoules would be 12.6*30=   378 mEq, which would be in 126 ml of solution (30 mEq per 10 ml)

 

If we gauge those 126 ml in one liter of 0.9% saline solution, then we would have to empty 126 ml of the 0.9% solution and we would have 874 ml of 0.9% saline solution, which we would complete with the 126 ml of hyperton. We would have like this:

1000 ml of sun. 0.9% saline = 154 mEq of Na

874 ml of sun. 0.9 saline =       134.596 mEq of Na

+

The 126 ml of hyperton (378 mEq)   =

 

134.596 mEq (874 ml of 0.9% saline sol)   + 378 mEq (126 ml of hyperton) = 512.5 mEq in a liter of solution, which rounded off is 513 mEq, so we will have achieved a solution that in a liter of water has 513 mEq of Na or 3% saline solution,   or 3 grams of NaCl in 100 ml.

 

Then our indication would be as follows:

 

Dilute 126 ml of hyperton in 1000 cc of 0.9% saline solution and pass IV to ----- (whatever is indicated according to) or

Dilute 12.6 hypertonic ampoules in 1000 0.9% saline solution... or

874 ml 0.9% saline + 126 ml    IV hyperton…..

 

Any of these ways will have achieved a 3% saline solution, that is, 513 mEq of Sodium in 1000 cc of solution.

 

Now it turns out that 1000 ml is a lot of waste!!!  since we will only use a 150 cc bolus; Let's prepare a 3% saline solution but in less quantity.

 

This time we will no longer split our heads, we will only split everything in half in the same proportions.

 

First we need to know that 3% saline solution contains 514 mEq in one liter of solution. Therefore in 100 ml you will have:

 

1000/ 10 = 100, then 514 / 10 =  51.4 mEq   of Na in 100 mL

 

A 3% saline solution has the following measurements:

 

In 100 ml there are 51.4 mEq of Na or 3 grams of NaCl

In 200 ml there are 102.8 mEq of Na or 6 grams of NaCl

In 250 ml there are 128.5mEq of Na or 7.5 grams of NaCl

In 300 ml there are   154.2 mEq of Na or 9 grams of NaCl

In 500 ml there are 257 mEq of Na or 15 grams of NaCl

 

We also have under the same mathematical algorithm that a 0.9% saline solution has the following measurements

 

In 50 ml there are 7.7 mEq of Na

In 100 ml there are 14.4 mEq of Na

In 200 ml there are   28.8 mEq of Na

In 210 ml there are   32.34

In 220 there are   33.88

In 230 there are 35.42

In 240 there are 36.96

In 250 there are   38.5     ….And so gradually

 

Then we can play with the numbers at our convenience trial trial error: in this case we will only halve the totals.

 

If we had to measure a liter of 0.9% physiological saline solution with 12.6 ampoules of hyperton to obtain a 3% saline solution, then to obtain 500 cc of 3% solution we only had to measure half of those ampoules, that is, 6.3 ampoules, then we would   obtain :

 

6.3 ampoules of hyperton are 63 ml

 

If we remove 500 cc of the 0.9% saline solution, those 63 mml would remain 437 ml.

 

437 mL of 0.9% saline solution has 67.298 mEq of sodium by rule of 3.

 

And the 6.3 hyperton ampules would be 6.3 * 30 = 189 mEq

 

67,298+189= 256,298

 

Rounded to   257 mEq of Na

 

And if we look at the table above 

 

500 cc of 3% saline solution has 257 mEq of Na or 15 grams of NaCl

 

So the prompt would be:

 

Gauge 6.3 hypertonic ampoules in 500 cc of 0.9% saline solution….. and thus we would obtain 500 cc of 3% saline solution

 

The same procedure would apply when splitting those 500 cc in half  and gauging them.

 

To obtain 250 cc of 3% saline solution, the indication would be:

 

Dilute 3.15 (half of 6.3) hypertonic ampoules in 250 cc (half of 500) of 0.9% saline solution, and thus we would obtain 250 cc of 3% saline solution.

 

I HOPE IT IS USEFUL FOR UNDERSTANDING KNOWLEDGE   AND   ITS USEFULNESS IN THE CLINIC. 


jueves, 25 de febrero de 2021

LAS TRANSAS DE ALITO EN CAMPECHE

 “ALITO” Y MEDINA PAGARON A “AVIADORES” Y MAESTROS POLÍTICOS

La ASF detecta que la administración de Alejandro Moreno, a través de la Seduc, a cargo de Ricardo Medina -actual dirigente estatal del PRI- pidió a la SEP pagar 7.4 millones de pesos en sueldos a trabajadores con licencia y dados de baja, así como a “aviadores” y maestros con cargos de elección popular en 2018.

Por Daniel Sánchez

CAMPECHE, Cam. 21 de febrero del 2020.- La administración de Alejandro Moreno Cárdenas, a través de la Secretaría de Educación, a cargo del actual dirigente estatal del PRI, Ricardo Medina Farfán, desvió siete millones 407 mil 512 pesos para el pago de trabajadores con licencia y dados de baja, así como a “aviadores” y maestros que ocuparon un cargo de elección popular durante 2018.

En una revisión de cumplimiento al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que “en el ejercicio de los recursos, el gobierno del Estado de Campeche incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente por realizar pagos con recursos del FONE 2018 a trabajadores, los cuales ocuparon un cargo de elección popular durante 2018”.

Con esto, puntualizó, se incumplió la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Educación y se “generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de siete millones 407.5 mil pesos, que representa el 0.2 por ciento de la muestra auditada”.

El organismo fiscalizador federal manifestó también que “el gobierno del estado de Campeche, y en específico la Secretaria de Educación estatal (Seduc), careció de un adecuado sistema de control interno para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría”.

Asimismo, agregó, “el gobierno del estado de Campeche no cumplió con sus obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, ya que informó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tres trimestres del formato Avance Financiero; sin embargo, el formato Ficha de Indicadores del tercer trimestre de 2018 no fue enviado a la SHCP, y tampoco se publicó el correspondiente al tercer y cuarto trimestre en su página de internet”.

La ASF informó que revisó una muestra de cuatro mil 204 millones 774.9 mil pesos, que representó el 98 por ciento de los cuatro mil 289 millones 310.7 mil pesos transferidos al gobierno del estado de Campeche, mediante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo”.

“Al 31 de diciembre de 2018, el gobierno estatal ejerció un monto de cuatro mil 278 millones 486.5 mil pesos, que representan el 99.8 por ciento de los recursos transferidos y al 31 de marzo de 2019 erogó cuatro mil 288 millones 497.8 mil pesos, equivalentes al 100 por ciento de los recursos ministrados; asimismo, se reintegraron 814.1 mil pesos a la Tesofe, de los cuales 812.9 mil pesos corresponden a los recursos del fondo y mil 200 pesos a los rendimientos financieros generados”, indicó.

Los pagos ilegales

Específicamente, la Auditoría detectó que la Secretaría de Educación Pública “realizó 283 pagos con recursos del FONE 2018, por cuenta y orden de la Seduc, por un importe de un millón 366.1 mil pesos a 95 trabajadores durante el periodo de licencia sin goce de sueldo, que contaron con 182 plazas, adscritos en 59 centros de trabajo, en incumplimiento de la Ley de Coordinación Fiscal, artículos 25, fracción I; 26, 26-A y 49, párrafo primero; de la Ley General de Educación, artículos 13, fracción I y 16, y del Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación, numeral 25.3”.

“El gobierno del estado de Campeche, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que justificó y aclaró un millón 142 mil pesos, correspondientes a 233 pagos a 70 trabajadores durante el periodo de licencia sin goce de sueldo, que contaron con 138 plazas, adscritos en 49 centros de trabajo; por lo que quedaron 224.1 miles de pesos pendientes de aclarar”, expresó.

Esto causó que se emitiera un Pliego de Observaciones, porque “se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 224 mil 84.65 pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar 50 pagos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo a 25 trabajadores durante el periodo de licencia sin goce de sueldo, que contaron con 44 plazas, adscritos a 12 centros de trabajo”.

El organismo fiscalizador también halló que “la SEP realizó 144 pagos indebidos con recursos del FONE 2018, por cuenta y orden de la Seduc, por un importe de 418.6 mil pesos a 53 trabajadores después de su fecha de baja, que contaron con 93 plazas, adscritos en 46 centros de trabajo”.

El gobierno estatal, agregó, “en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que justificó y aclaró 292.2 mil pesos, correspondientes a 71 pagos a 32 trabajadores después de su fecha de baja, que contaron con 43 plazas, adscritos en 29 centros de trabajo; por lo que quedaron 126.4 mil pesos pendientes de aclarar”.

Aquí también se emitió un Pliego de Observaciones, en el que “se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 126 mil 417.30 pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar 73 pagos con recursos del FONE a 21 trabajadores después de la fecha de su baja, que contaron con 50 plazas, adscritos a 21 centros de trabajo”.

Asimismo, abundó, la ASF encontró que “la SEP autorizó 910 pagos con recursos del FONE 2018, por cuenta y orden de la Seduc, por un importe de cinco millones 270.6 mil pesos a 30 trabajadores, los cuales ocuparon un cargo de elección popular durante 2018, que contaron con 61 plazas, adscritos a 32 centros de trabajo”.

Se generó un Pliego de Observaciones, en el que “se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de cinco millones 270 mil 563.87 pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar 910 pagos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo a 30 trabajadores, los cuales ocuparon cargos de elección popular durante 2018”.

Finalmente, la Auditoría Superior de la Federación mencionó que hizo una verificación física de 91 centros de trabajo “ubicados en cuatro municipios del estado de Campeche, con dos mil 978 empleados que ostentaron plazas financiadas con los recursos del FONE 2018”.

“Se constató que 65 trabajadores no fueron identificados por el responsable del centro de trabajo, los cuales percibieron ingresos anuales brutos por dos millones 4.7 mil pesos, y que a 25 trabajadores, que ya no laboraban en estos centros de trabajo durante 2018, se les realizaron pagos por un millón 103.4 mil pesos; además, de 159 trabajadores no se presentó, por parte de los responsables de los centros de trabajo, evidencia de sus labores durante 2018, los cuales recibieron pagos por 17 millones 180.6 mil pesos”, detalló.

“El gobierno del estado de Campeche, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que justificó y aclaró 18 millones 502.3 mil pesos, referentes a 58 trabajadores por un millón 797.7 mil pesos que no habían sido identificados por el responsable del centro de trabajo; de nueve trabajadores por 712.9 mil pesos que ya no laboraban en los centros de trabajo durante 2018; y de 136 trabajadores por 15 millones 991.7 miles de pesos de los que no se había presentado evidencia de sus labores durante 2018; por lo que quedaron un millón 786.4 mil pesos pendientes de aclarar”, abundó.

En el Pliego de Observaciones por este caso, “se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de un millón 786 mil 446.69 pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar pagos con recursos del FONE a siete trabajadores que no fueron identificados por el responsable del centro de trabajo, a 16 trabajadores que no laboraron durante 2018 en los centros de trabajo a los que estaban adscritos y a 23 trabajadores, de los que no se presentó, por parte de los responsables de los centros de trabajo, evidencia de sus labores durante 2018”.

sábado, 16 de febrero de 2019

¿Cómo preparar una solución salina al 3 %? En diferentes proporciones.

Por Mario Bacar (especialista médico familiar)
Diplomado en Urgencias Médico Quirúrgicas.

Para entender  y realizar las preparaciones de soluciones en distintos porcentajes primero debemos normar las presentaciones que hay en nuestra región. En el caso de México tenemos que nuestro suero salina viene al 0.9 % y al  0.45 %, esto quiere decir que en cada 100 ml de solución habrán diluidos 0.9 gramos y 0.45 gramos respectivamente. También existe una presentación en ampolleta IV en urgencias llamada hipertón la cual contiene cloruro de sodio al 17.7 % en 10 ml, esta presentación quiere decir que hay 17.7 gramos de NaCl en cada 100 ml de la solución, aunque el ámpula venga de 10 ml.

Ahora bien queremos preparar una solución salina al 3% ya que por necesidades del servicio requerimos una solución hipertónica y no existe esa presentación. Dígase para corregir una hiponatremia severa , para reanimación o cualquier otro uso médico. Entonces debemos aplicar la ciencia y las matemáticas para prepararla. A continuación una explicación de cómo se podría fraguar tal solución y las recetas de cocina para su aplicación en la práctica clínica.

La solución salina al 0.9% contiene como ya dijimos 0.9 gramos de NaCL diluidos en 100 ml, luego entonces tiene 9 gramos en un litro de agua, lo que equivale a 154 miliequivalentes ( mEq)  de Sodio y 154 de cloro en un litro de agua, estos equivalentes se calculan mediante fórmulas de peso molar y equivalente de partículas iónicas, lo cual no es tema de ahora. Lo que debemos saber es que una solución de suero salina al 0.9% tiene 154 mEq de sodio en un litro. Ahora queremos calcular una solución al 3 % , entonces bastará una simple regla de 3

Una solución salina al .9% es igual a = 1000 ml = 154 mEq de Na
Si   0.9% ------ 154
Entonces  3% ----- ¿a cuánto?
3 x 154 / 0.9 = 513.3 ( redondeado a  513).

Entonces tenemos que lograr una solución que quede con 513 mEq de Na en un litro de solución para ello debemos equilibrar las soluciones de carga baja y carga muy pesada.

Si tenemos en cuenta  el hipertón ámpula, el cual tiene 10 ml de solución salina al 17.7% (17.7 gramos de NaCl en cada 100 ml) lo que quiere decir 30 mEq de sodio por cada 10 ml, o bien 300 mEq de Na en 100 ml, o 3000 mEq en un litro, simple exponenciación. Luego  12 ámpulas de hipertón entonces serían 360 mEq, para nuestro cálculo necesitaríamos para el ajuste:

Solución salina al 0.9% ----------- 154 mEq de Na en un litro
Solución salina al 3% ------------- 513.3 mEq de Na por litro
hipertón ámpula ----------- 30 mEq de Na en cada 10 ml.

Entonces

12 ámpulas de hipertón =  12*30= 360 mEq de Na
En nuestro caso después de buscarle a muchas combinaciones encontramos que:
12.6 ámpulas de hipertón serían 12.6*30=  378 mEq, los cuales estarían en 126 ml de solución (30 mEq por cada 10 ml)

Si nosotros aforamos esos 126 ml en un litro de solución fisiológica al 0.9%, entonces tendríamos que vaciar 126 ml de la solución al 0.9% y nos quedarían 874 ml de solución fisiológica al 0.9% los cuales completaríamos con los 126 ml del hipertón. Tendríamos así:
1000 ml de sol. Salina al 0.9% = 154 mEq de Na
874 ml de sol. Salina al 0.9 =      134.596 mEq de Na
+
Los 126 ml del hipertón ( 378 mEq)  =

134.596 mEq (874 ml de sol salina al 0.9%)  + 378 mEq ( 126 ml de hipertón) = 512.5 mEq en un litro de solución lo que redondeado es 513 mEq, por lo que habremos conseguido una solución que en un litro de agua tenga 513 mEq de Na o sea una solución salina al 3 %,  o bien 3 gramos de NaCL en 100 ml.

Entonces nuestra indicación quedaría de la siguiente manera:

Aforar 126 ml de hipertón en 1000 cc de solución salina al 0.9% y pasar IV a ----- (lo que se indique según) o
Aforar 12.6 ámpulas de hipertón en 1000 de solución salina al 0.9%.... o
874 ml de solución salina al 0.9% + 126 ml de hipertón   IV …..

Cualquiera de todas esas maneras habrá conseguido una solución salina al 3% o sea 513 mEq de Sodio en 1000 cc de solución.

Ahora resulta que 1000 ml ¡¡¡es mucho desperdicio!!!  ya que solo usaremos un bolo de 150 cc; preparemos una solución salina al 3% pero en menor cantidad.

Esta vez ya no nos partiremos la cabeza solo partiremos todo a la mitad en las mismas proporciones.

Primero debemos saber que la solución salina al 3% contiene 514 mEq en un litro de solución. Por lo tanto en 100 ml tendrá:

1000/ 10 = 100, luego entonces 514 / 10 =  51.4 mEq  de Na en 100 ml

Una solución salina al 3% tiene las siguientes medidas:

En 100 ml hay 51.4 mEq de Na o 3 gramos de NaCl
En 200 ml hay 102.8 mEq de Na o 6 gramos de NaCl
En 250 ml hay 128.5mEq de Na o 7.5 gramos de Na Cl
En 300 ml hay  154.2 mEq de Na o 9 gramos de NaCl
En 500 ml hay 257 mEq de Na o 15 gramos de NaCl

También tenemos bajo el mismo algoritmo matemático que una solución salina al 0.9% tiene las siguientes medidas

En 50 ml hay 7.7 mEq de Na
En 100 ml hay 14.4 mEq de Na
En 200 ml hay  28.8 mEq de Na
En 210 ml hay  32.34
En 220 hay  33.88
En 230 hay 35.42
En 240 hay 36.96
En 250 hay  38.5    ….Y así gradualmente

Entonces podemos jugar con los números a conveniencia ensayo prueba error: en este caso solo partiremos a la mitad los totales.

Si teníamos que para obtener una solución salina al 3% debíamos aforar un litro de fisiológica al 0.9% con 12.6 ámpulas de hipertón entonces para obtener 500 cc de solución al 3% solo debemos aforar la mitad de esas ámpulas o sea 6.3 ámpulas,  entonces obtendríamos:

6.3 ámpulas de hipertón son 63 ml

Si le quitamos a 500 cc de la solución salina al 0.9 % esos 63 mml quedarían 437 ml.

437 ml de solución salina al 0.9% tienen 67.298 mEq de sodio por regla de 3.

Y las 6. 3 ámpulas de hipertón serían 6.3 * 30 = 189 mEq

67.298+189= 256.298

Redondeado a  257 mEq de Na

Y si nos fijamos en la tabla de arriba expuesta 

500 cc de solución salina al 3%  tienen 257 mEq de Na o 15 gramos de Na Cl

Entonces la indicación sería:

Aforar 6.3 ámpulas de hipertón en 500 cc de solución salina al 0.9% ….. y así obtendríamos 500 cc de solución salina al 3 %

EL mismo procedimiento aplicaría al partir a la mitad esos  500 cc y aforarlos.

Para obtener 250 cc de solución salina al 3% la indicación sería:

Aforar 3.15 ( la mitad de 6.3) ámpulas de hipertón en 250 cc ( la mitad de 500) de solución salina al 0.9% , y así obtendríamos 250 cc de solución salina al 3%.

ESPERO SEA DE UTILIDAD PARA COMPRENSIÓN DEL CONOCIMIENTO  Y  SU UTILIDAD EN LA CLÍNICA.



miércoles, 19 de octubre de 2016

miércoles, 5 de octubre de 2016

sábado, 1 de octubre de 2016

lunes, 28 de diciembre de 2015

GRANDES TRAICIONES DE LA HISTORIA


Un artículo de Sir Mario.
Es la traición el sentimiento más terrible que puede sentir un ser humano a mi parecer. Dicen que todos los vicios tienen algo de gozo, pero no encuentro nada de ello en la ingratitud, y en la traición. Vicios sin deleite y regodeo.
A lo largo de la historia hemos sido testigos de increíbles traiciones, épicas y gloriosas tan infames que han pasado a la historia, paradójicamente.
22 de febrero, sábado por la mañana, Palacio de Lecumberri en la cd. de México, Madero entusiasmado por el triunfo de la democracia en 1913 es traicionado por Huerta, con un golpe de estado que se perpetuaría hasta julio de 1914.
El nacimiento del PRI fue entre asesinatos y traiciones, para esos que pierden la memoria muy fácilmente. El caso es que México siempre ha estado sucumbido por las traiciones. ¿alguien ha olvidado la increíble traición de los tlaxcaltecas a los mexicas en alianza con Cortés para la conquista en 1521?. Aunque bien eso no podría considerarse traición pues los aztecas eran unos malévolos canallas que tenían sometido a mesoamérica bajo el riguroso pago de impuestos en especie.
Los Campechanos vamos a Laffite a pasar una buena noche de baile, pero pocos saben que ese es el nombre de un malintencionado traidor pirata que le robó la tripulación a Barba Negra. Bueno todos los piratas eran mal intencionados.
Judas Traicionó Jesús de Nazareth con un beso en la frente. Entregando al hombre más santo que ha parido la historia con un grupo de religiosos obstinados con el poder. Fue el inicio de nuestra época y el inicio también de la medición de los años.
Una traición bastaría para consumar el plan de Dios según las cartas de san Pablo.
23 de marzo de 1994 , 5:30 de la tarde, Salinas y el grupo obscuro del PRI asesinan por medio del uso del estado al candidato que venía como caballo chúncaro pues nadie lo podía domar. Luis Donaldo Colosio Murrieta. Aún siendo del mismo PRI. Bárbaro. ¿Inédito? nah, cotidiano más bien.
Aquí creo que no deberíamos hablar más del PRI pues se llevaría todo nuestro artículo de traiciones y más traiciones.
La divina comedia de Dante, ubica a los traidores en el último círculo del infierno, eso, en nuestra época , no es poca cosa.
Traidores, traidores malditos traidores, la traición denigra el valor de un hombre, su honor, su honra, todo lo que lo hacía hombre pues. Puedes golpear a alguien , incluso sacarle sangre, pero eso queda como una caricia cuando se revelan los secretos o se traiciona por la espalda.
La chilindrina traicionó al chavo del ocho. Kiko traicionó a la chilindrina.
Robert Ford traicionó a Jesse James en aquellos tiempos de bandoleros y forájidos de la vieja USA.
¡Malinche , malinche!! así se les dice a algunas personas en honor a aquella mujer traidora que se unió (nótese el sarcasmo) a Hernán Cortés, para variar,e infiltrarse y traducir entre los aborígenes.
Nadie puede olvidar la traición que Napoleón Bonaparte propició a la corona española cuando, so pretexto de pasar por ahí iban a atacar a Portugal, pero a Napoleón le pareció bien apropiarse de la tierra de los gallegos. Vale decir que lo más rescatable de esa época fue el fin del autoritarismo de la iglesia y el clero.
.... y cerramos con esta frase:
" ¿¿tú también brutus??? " pronunciaba Julio césar cuando fue traicionado por el grupo de senadores pero lo más paupérrimo fue ver a su hijo Marco Junio Brutus... esta traición representa la traición a la familia, a la patria, a uno mismo. La peor traición de la historia.
Más alla de estas interesantes historias es más triste saber que todos los días existen traiciones en cada lugar en cada trabajo, en cada hogar, ahorita mismo alguién esta traicionando a alguien, al hablar mal. con mala intención, al juzgar y criticar lo que no se dice en la cara.
Todos hemos sido traidores, pero de entre los traidores el peor, la traición de alguien a quien amabas...y te amaba.

domingo, 24 de marzo de 2013

Análisis de la Reforma educativa. Senador Campechano preside la comisión de educación

El Lic. Raúl Pozos Lanz, hombre de trayectoria sólida en el priísmo de Campeche, preside la secretaría de la comisión de educación, en polémica y constante diatriba por el asunto actual de la reforma educativa. Ésto es lo que dijo el Senador en la cámara alta
Nosotros preferimos que los niños tengan clases, que los maestros estén en las aulas y que haya un diálogo, que no afecte directamente a la educación y al desarrollo educativo de los niños.

Sabemos que actualmente existen múltiples paros de maestros por la llamada reforma educativa, sobre todo en Oaxaca por parte de la CNTE. La pregunta es ¿qué tiene esta reforma educativa que tanto ha incomodado a los maestros?. Oímos por todos lados la polémica pero nadie nos explica en esencia que significa qué quiere el gobierno de Peña Nieto y por qué los maestros no la aceptan. La reforma a los artículos 3 y 123 se rigen básicamente en 4 puntos esenciales:

  1.- Servicio Profesional Docente. Existen infinidad de maestros con un currículo impresionante, que nunca han podido ascender a cargos de dirección y supervisión, todo por no tener un “buen contacto” en el sindicato, la reforma propone, en forma acertada, que las promociones o ascensos sean con base en el desempeño, y el perfil. Propone que el ingreso a la docencia sea por concurso. 

 2.- Dotar de autonomía al Instituto Nacional para la evaluación de la educación. Dicho organismo ya existe, pero la intención es darle autonomía constitucional, y que tenga amplias facultades para evaluar a los docentes, por medio de los procedimientos adecuados, dicha evaluación sería para todos los profesores, desde primaria hasta la educación superior. 

 3.- Crear un Sistema de Operación y Gestión Educativa. La idea es levantar un registro, por medio del método censal total, del número de escuelas, de profesores y de estudiantes. La intención es tener información confiable sobre los planteles, y no como sucede hasta ahora, que dicha información solamente la tiene el sindicato. 

 4.- La creación de 40 mil escuelas de tiempo completo. Actualmente existen 6,175 planteles que operan de esa forma. La iniciativa plantea que la jornada sea de hasta ocho horas diarias. Se tiene pensado proporcionar los alimentos a los estudiantes, a partir de microempresas locales, la iniciativa de ley, también prohíbe el consumo de alimentos que no favorezcan la salud de los educandos, siendo la escuela misma, la encargada de proporcionarles a sus alumnos, alimentos saludables. Otra idea que parece que puede funcionar, ojalá no caiga en la corrupción.

 Hasta aquí todo parece correcto. En resumen la regulación de la educación ahora será por el estado y no por el Sindicato. No por nada Elba Esther Gordillo fue enviada a la cárcel en estos tiempos, cuando sus corruptelas tenían más de lustros realizándose.

 Ahora ¿por qué la CNTE no quiere la reforma, han preparado más de 150 mil amparos y están tomando locales en varios estados del país sobre todo en Oaxaca? Ellos alegan que esta reforma desprotege al trabajador. Pues sí. Básicamente el trabajador siempre arropado por el poder del sindicato, intocable, omnipotente, ahora estará vulnerable a los poderes fácticos del estado, pues la comisión de regulación, las plazas, los concursos, las evaluaciones, todo será bajo "autonomía" pero una autonomía como la del IFE, dependiente en abstracto del poder en turno.

 Los trabajadores alegan que al pretender elevar a rango constitucional la evaluación, como elemento que regirá el ingreso, permanencia, promoción en el empleo y el salario, se presenta una "cortina de humo" con los programas de formación docente, incentivos y estímulos. Se busca realizar una transición jurídica de los empleos de los profesores al eliminar el Contrato Colectivo en la educación para pasar a un contrato individual, hoy inconstitucional, regido por evaluaciones.

 Esto es algo muy subliminal maquiavélico y oculto si lo vemos por ese lado. Pues sabemos que el gobierno de Peña va con todo por la consolidación que no logró FOx ni Calderón. Se deja entrever una niebla de privatización y favorecimiento a los consorcios empresariales y al capital privado dominando la educación.

 En fin en fin, esa es la polémica, que en realidad nadie sabe quién tiene la razón y quién no.

Yo en lo personal creo que el Lic. Pozos Lanz está en su papel, actuando con mucha responsabilidad, pero no creo, en lo absoluto, que en el fondo, él en sus cabilaciones nocturnas no deje de pensar que quizá y solo quizá cabe la posibilidad de considerar, que es una reforma no del todo sólida, con muchos agujeros, vacíos y faltantes.

 La incertidumbre de siempre, la política de siempre, los ejes de siempre, las dudas de siempre.




domingo, 17 de febrero de 2013

ANA MARTHA ESCALANTE

Todos los campechanos han tenido la desfortuna o el infortunio de ver las fotos de la alcaldesa repartiendo jugos, la alcaldesa repartiendo láminas, dando despensas, entregando sillas de ruedas, ayudando viejitas, enderezando entuertos, ayudando viudas sanando enfermos, curando lisiados, reviviendo muertos, alimentando huérfanos etc. La cuestión es que esta señora, no es más que una amante de la fotografía y el arte pues todas sus fotos están vagamente editadas, aquí una foto de como en realidad se ve cuando anda en compras en el Gualmar Ya FIN

martes, 8 de noviembre de 2011

Desde Peña Nieto a Oznerol

Lo vengo cabilando ya hace varios días, la gran mayoría de los priístas son la misma mierda, con diferente olor, y no solo los priístas, los panistas, los perredistas, en líneas generales, todo lo que se rija por poder y dinero siempre terminará oliendo a mierda irredenta.

Desde Oznerol hasta Peña Nieto, son personas, no detestables como personas, por que aquí no se juzga lo personal, sino detestables como administradores del país, por esa razón México está sumido en la pobreza y el rezago educativo, no lo digo yo, lo dicen los hechos.

En Campeche tenemos un grave problema de concientización y en general en el país, solamente tenemos el ejemplo de Oznerol, el peor alcalde que haya tenido Campeche, que tomó el cargo como trampolín para ser diputado federal, no hizo ni madres, ahh pero la gente ni PIO dijo, ahora que Ruelas del PAN tiene las calles llenas de baches, parte por pendejo y parte por no recibir apoyo del estado, la mayoría de la gente critique y critique a Ruelas, por que como vivimos en un estado priísta, de éso se trata el asunto de lamerle los huevos al PRI y al gobernador para ver que hueso se muerde. No importa claro que Oznerol del PRI haya sido el peor alcalde de la historia en el municipio, ni que Salomón haya sido acusado de fraude, lavado de dinero y nepotismo político, aquí lo importante para los campechanos es sacar raja política.

¿Es culpa de los campechanos?, ¿será que nacimos pendejos así de pendejos? ¿ somos labiscones de nacimiento? La respuesta es nada de eso, NO.

Es la pobreza, la ignorancia, tradición que obliga, y aquí es muy importante que tengamos en cuenta la pragmática del mudus vivendi campechano, desobligado y relajado, nadie quiere meterse en problemas. Y está bien, los mejores seres humanos son los que no se meten en problemas de ninguna índole, más ayuda el que no molesta.

Sin embargo a la hora de darle educación y trabajo a nuestors hijos es ahí donde hacemos una pausa y nos preguntamos, que está pasando.

El PRI sostiene a nivel nacional una política basada en la ignorancia y a nivel local pior tantito más, con el perdón de los académicos de la lengua, en efecto, despensas, televisores, canastas navideñas, soluciones del montón de momento. Los campechanos lo aceptan, las líderes de colonia se venden al mejor postor ¿por qué? POR LA NECESIDAD, por la mezquinidad, la ignorancia y la ganancia, solo éso. Nada más que éso.

Al político tradicional, desde Oznerol hasta Peña Nieto se le ve en las cámaras diciendo "aspiramos a..." yo aspiro a..." et al. Sus aspiraciones son todo. Su poder su dinero, no implementan políticas efectivas para el rezago educativo y la pobreza, por que si de verdad lo hicieran, no vivirían como reyes y no promovieran la corrupción chayotera de la gente con una canasta de despensa en tiempos electoreros.

Los medios televisivos nacionales y un poco los locales son los encargados de la administración de la ignorancia, a ellos debemos que la gente cada día esté más pendeja y suceptible.

Y veo con tristeza como la gente a partir de la premisa que engullé en todo mi rollo, volverá a votar por su verdugo en el 2012. Como ovejas al matadero, como masoquistas estúpidos, como ignorantes cabezas de chanclas. Para después volver a quejarse-arrepentirse y regresar al círculo vicioso que como todos los vicios son tan difíciles de erradicar.