Mostrando entradas con la etiqueta Desde Oznerol hasta Peña Nieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desde Oznerol hasta Peña Nieto. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

EL OSO DE PEÑA NIETO

CREDITO:
Rubén Martín

Quién diría que su asistencia a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara podría convertirse en el Waterloo de Enrique Peña Nieto.

Su inseguridad, equivocación y dudas para responder la simple petición de que mencionara sus tres libros preferidos y que más lo han marcado en la vida (planteada por el corresponsal de El Mundo, Jacobo García), han exhibido al ex gobernador del Estado de México como nunca en su carrera política. Sus erráticas respuestas a esa simple pregunta le han dado, literalmente la vuelta al mundo.

“Pues, he leído varios, desde novelas, que me gustaron en lo particular. Difícilmente me acuerdo del título de los libros. La Biblia es uno. La Biblia en algún momento de mi vida y algunos pasajes bíblicos. No me leí toda la Biblia, pero sí algunas partes. Sin duda, en alguna etapa de (mi) vida, fue importante, sobre todo en la adolescencia", dijo Peña Nieto y añadió: “Leería algo que seguramente mi vocación por la política alentaba este espíritu. 'La Silla del Águila', de Krauze [en realidad de Carlos Fuentes] (...) Y hay otro libro de él mismo que quiero recordar el nombre sobre caudillos, (pero) no recuerdo el título exacto”.

Los escasos cuatro minutos que se llevó Peña Nieto para intentar articular una respuesta a la simple pregunta se volvieron eternos.

Desde su silla en la primera fila del auditorio de la FIL, el cercano asesor peñanietista Luis Videgaray le hacía señas desesperadas para que ya cortara la respuesta.

Pero Peña Nieto seguía hundiéndose, tratando de responder sin conseguirlo, el nombre de la novela que supuestamente está leyendo en este momento.

Las críticas y las burlas no se hicieron esperar. Empezaron entre los reporteros que cubrieron la rueda de prensa en la FIL y se multiplicaron de inmediato en redes sociales, ante la pifia monumental del priista. Un twitero escribió que probablemente tengamos el extraordinario caso de una persona que ha escrito más libros de los que ha leído, pues hay recordar que el candidato presidencial priista acudió a la FIL a presentar el libro “México, la gran esperanza”, supuestamente de su autoría.

Que lance la primera piedra quien no haya cometido un error o una pifia, dirán los defensores de Peña Nieto. Eso es cierto, pero no una pifia de ese tamaño.

Lo que ocurre es que su equivocación para responder una pregunta tan básica revelan a Peña Nieto de carne y hueso y lo desnudan tal cual es. Un político profesional extremadamente protegido y cuidado por su entorno político y por sus asesores que se muestra incapaz de responder algo por sí mismo, un cuestionamiento que no este incluido en las tarjetas o presentaciones que le preparan en su staf.

El otro punto es que muestra al aspirante presidencial más fuerte en las encuestas como alguien ignorante y sin preparación.

No se trata de una postura snob de que la experiencia y el conocimiento se encuentran únicamente en los libros, pues hay testimonios de muchas personas y gobernantes que su saber lo adquirieron de la experiencia de vida.

Pero sin duda que leer ayuda, demasiado, y más si el susodicho aspira a tener a la presidencia de la república, un puesto que concentra el poder político en México.

El oso de Peña Nieto en la FIL revela además cómo ha sido hasta ahora el ascenso político de Peña Nieto. El candidato presidencial priista desempeñó el cargo de gobernador del Estado de México en un entorno mediático protegido, sin una fuente de reporteros que lo fiscalizaran y cuestionaran y apapachado por las grandes televisoras.

Pero cuando se le saca de esa zona de protección y confort, Peña Nieto parece incómodo, inseguro y titubeante, como ocurrió antes con la entrevista que le hizo el periodista Jorge Ramos en marzo de 2009.

Para colmo, su hija mayor se metió al debate en Twitter de la peor manera, con una descalificación a los “pendejos que forman parte de la prole”, lo que agrandó el problema en lugar de controlarlo y disminuirlo. A lo largo del lunes 5 de diciembre, 48 horas después de la pifia, Peña Nieto y su equipo intentaron, en vano, de dar vuelta a la hoja al oso cometido en la FIL. Peña Nieto escribió en su cuenta de Twitter: “Un valor central de la democracia es la libertad de expresión. La crítica a quienes tienen o aspiramos a un cargo público es fundamental”. Pero no bastó para terminar con la burla de que es objeto.

Es muy pronto para saber si este incidente modificará de manera sustancial las preferencias electorales que hasta ahora favorecen al mexiquense, pero lo que será muy difícil es que se quite la etiqueta de ignorante que el incidente en la FIL le dejó. Para presidentes iletrados los mexicanos ya pagamos la cuota con Vicente Fox.

martes, 8 de noviembre de 2011

Desde Peña Nieto a Oznerol

Lo vengo cabilando ya hace varios días, la gran mayoría de los priístas son la misma mierda, con diferente olor, y no solo los priístas, los panistas, los perredistas, en líneas generales, todo lo que se rija por poder y dinero siempre terminará oliendo a mierda irredenta.

Desde Oznerol hasta Peña Nieto, son personas, no detestables como personas, por que aquí no se juzga lo personal, sino detestables como administradores del país, por esa razón México está sumido en la pobreza y el rezago educativo, no lo digo yo, lo dicen los hechos.

En Campeche tenemos un grave problema de concientización y en general en el país, solamente tenemos el ejemplo de Oznerol, el peor alcalde que haya tenido Campeche, que tomó el cargo como trampolín para ser diputado federal, no hizo ni madres, ahh pero la gente ni PIO dijo, ahora que Ruelas del PAN tiene las calles llenas de baches, parte por pendejo y parte por no recibir apoyo del estado, la mayoría de la gente critique y critique a Ruelas, por que como vivimos en un estado priísta, de éso se trata el asunto de lamerle los huevos al PRI y al gobernador para ver que hueso se muerde. No importa claro que Oznerol del PRI haya sido el peor alcalde de la historia en el municipio, ni que Salomón haya sido acusado de fraude, lavado de dinero y nepotismo político, aquí lo importante para los campechanos es sacar raja política.

¿Es culpa de los campechanos?, ¿será que nacimos pendejos así de pendejos? ¿ somos labiscones de nacimiento? La respuesta es nada de eso, NO.

Es la pobreza, la ignorancia, tradición que obliga, y aquí es muy importante que tengamos en cuenta la pragmática del mudus vivendi campechano, desobligado y relajado, nadie quiere meterse en problemas. Y está bien, los mejores seres humanos son los que no se meten en problemas de ninguna índole, más ayuda el que no molesta.

Sin embargo a la hora de darle educación y trabajo a nuestors hijos es ahí donde hacemos una pausa y nos preguntamos, que está pasando.

El PRI sostiene a nivel nacional una política basada en la ignorancia y a nivel local pior tantito más, con el perdón de los académicos de la lengua, en efecto, despensas, televisores, canastas navideñas, soluciones del montón de momento. Los campechanos lo aceptan, las líderes de colonia se venden al mejor postor ¿por qué? POR LA NECESIDAD, por la mezquinidad, la ignorancia y la ganancia, solo éso. Nada más que éso.

Al político tradicional, desde Oznerol hasta Peña Nieto se le ve en las cámaras diciendo "aspiramos a..." yo aspiro a..." et al. Sus aspiraciones son todo. Su poder su dinero, no implementan políticas efectivas para el rezago educativo y la pobreza, por que si de verdad lo hicieran, no vivirían como reyes y no promovieran la corrupción chayotera de la gente con una canasta de despensa en tiempos electoreros.

Los medios televisivos nacionales y un poco los locales son los encargados de la administración de la ignorancia, a ellos debemos que la gente cada día esté más pendeja y suceptible.

Y veo con tristeza como la gente a partir de la premisa que engullé en todo mi rollo, volverá a votar por su verdugo en el 2012. Como ovejas al matadero, como masoquistas estúpidos, como ignorantes cabezas de chanclas. Para después volver a quejarse-arrepentirse y regresar al círculo vicioso que como todos los vicios son tan difíciles de erradicar.