Mostrando entradas con la etiqueta sendero de campeche informa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sendero de campeche informa. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2023

Escalas de evaluación de gravedad y pronósticas en el COVID 19

Puedes bajar aquí diferentes escalas de evaluación de pronóstico y gravedad para el COVID 19, aunque también para patologías respiratorias. Incluye; 

ïndice de Gravedad de Neumonía (PSI)

CURB 65

Escala NEWS

Escala SOFA

Quick SOFA (qSOFA)

escalas de gravedad y pronóstico covid 19




miércoles, 5 de octubre de 2016

Francis "Dos Pistolas" Crowley. Del libro; Como ganar amigos e influir sobre las personas.

"SI QUIERES RECOGER MIEL, NO DES PUNTAPIES A LA COLMENA" El 7 de mayo de 1937 la ciudad de Nueva York presenció la más sensacional caza de un hombre jamás conocida en esta metrópoli. Al cabo de muchas semanas de persecución, "Dos Pistolas" Crowley -el asesino, el pistolero que no bebía ni fumaba- se vio sorprendido, atrapado en el departamento de su novia, en la Avenida West End. Ciento cincuenta agentes de policía y pesquisas pusieron sitio a su escondite del último piso. Agujereando el techo, trataron de obligar a Crowley, el "matador de vigilantes", a que saliera de allí, por efectos del gas lacrimógeno. Luego montaron ametralladoras en los edificios vecinos, y durante más de una hora aquel barrio, uno de los más lujosos de Nueva York, reverberó con el estampido de los tiros de pistola y el tableteo de las ametralladoras. Crowley, agazapado tras un sillón bien acolchado, disparaba incesantemente contra la policía. Diez mil curiosos presenciaron la batalla. Nada parecido se había visto jamás en las aceras de Nueva York. Cuando Crowley fue finalmente capturado, el jefe de Policía Mulrooney declaró que el famoso delincuente era uno de los criminales más peligrosos de la historia de Nueva York. "Es capaz de matar -dijo- por cualquier motivo." Pero, ¿qué pensaba "Dos Pistolas" Crowley de sí mismo? Lo sabemos, porque mientras la policía hacía fuego graneado contra su departamento, escribió una carta di­rigida: "A quien corresponda". Y al escribir, la sangre que manaba de sus heridas dejó un rastro escarlata en el papel. En esa carta expresó Crowley: "Tengo bajo la ropa un corazón fatigado, un corazón bueno: un corazón que a nadie haría daño". Poco tiempo antes Crowley había estado dedicado a abrazar a una mujer en su automóvil, en un camino de campo, en Long Island. De pronto un agente de policía se acercó al coche y dijo: "Quiero ver su licencia". Sin pronunciar palabra, Crowley sacó su pistola y acalló para siempre al vigilante con una lluvia de plomo. Cuando el agente cayó, Crowley saltó del automóvil, empuñó el revólver de la víctima y disparó otra bala en el cuerpo tendido. Y este es el asesino que dijo: "Tengo bajo la ropa un corazón fatigado, un corazón bueno: un corazón que a nadie haría daño". Crowley fue condenado a la silla eléctrica. Cuando llegó a la cámara fatal en Sing Sing no declaró, por cierto: "Esto es lo que me pasa por asesino". No. Dijo: "Esto es lo que me pasa por defenderme". La moraleja de este relato es: "Dos Pistolas" Crowley no se echaba la culpa de nada. ¿Es esta una actitud extraordinaria entre criminales? Si así le parece, escuche lo siguiente: "He pasado los mejores años de la vida dando a los demás placeres ligeros, ayudándoles a pasar buenos ratos, y todo lo que recibo son insultos, la existencia de un hombre perseguido." Quien así habla es Al Capone. Sí, el mismo que fue Enemigo Público Número Uno, el más siniestro de los jefes de bandas criminales de Chicago. Capone no se culpa de nada. Se considera, en cambio, un benefactor público: un benefactor público incomprendido a quien nadie apreció. Y lo mismo pensaba Dutch Schultz antes de morir por las balas de otros pistoleros en Newark. Dutch Schultz, uno de los más famosos criminales de Nueva York, aseguró en una entrevista para un diario que él era un benefactor público. Y lo creía. He tenido interesante correspondencia con Lewis Lawes, que fue alcaide de la famosa cárcel de Sing Sing, en Nueva York, sobre este tema, y según él "pocos de los criminales que hay en Sing Sing se consideran hombres malos. Son tan humanos como usted o como yo. Así raciocinan, así lo explican todo. Pueden narrar las razones por las cuales tuvieron que forzar una caja de hierro o ser rápidos con el gatillo. Casi todos ellos intentan, con alguna serie de razonamientos, falaces o lógicos, justificar sus actos antisociales aún ante sí mismos, y por consiguiente mantienen con firmeza que jamás se les debió apresar". Si Al Capone, "Dos Pistolas" Crowley, Dutch Schultz, los hombres y mujeres desesperados tras las rejas de una prisión no se culpan por nada, ¿qué diremos de las per­sonas con quienes usted, lector, o yo, entramos en contacto? John Wanamaker, fundador de las tiendas que llevan su nombre, confesó una vez: "hace treinta años. he aprendido que es una tontería regañar a los demás. Bastante tengo con vencer mis propias limitaciones sin irritarme por el hecho de que Dios no ha creído conveniente distribuir por igual el don de la inteligencia". Wanamaker aprendió temprano su lección; en cambio, yo he tenido que ir a los tumbos por este mundo durante un tercio de siglo antes de que empezara a amanecer en mí la idea de que noventa y nueve veces de cada cien ningún hombre se critica a sí mismo por nada, por grandes que sean sus errores.

sábado, 1 de octubre de 2016

Historia Naval de Campeche y la piratería.

La historia naval de Campeche se remonta a los tiempos en que los mayas surcaban la ribera del golfo campechano. Navegaron en nuestras aguas los conquistadores españoles, entre ellos Hernán Cortés; los piratas ingleses, franceses y holandeses se hicieron presentes así como las armadas de Norteamérica y de Francia.

La Hispaniola, en el Caribe, era una especie de tierra de nadie en el siglo XVII. En la costa oriental de esta isla permanecían los españoles desde el segundo viaje de Cristóbal Colón, mientras que el otro extremo fue ocupado por salvajes colonos franceses e ingleses: los famosos bucaneros. Estos hombres aprovecharon la competencia comercial y militar entre las potencias europeas para lanzarse al saqueo de poblaciones y galeones españoles, organizados en flotillas con pequeñas embarcaciones a veces reforzadas con alguna nave de guerra capturada. En sus filas se hallaban aventureros de muchos países, protegidos discretamente por Inglaterra y Francia, que en sus correrías pronto descubrieron la debilidad del puerto de Campeche, donde hacía un alto la flota de Indias cargada de riquezas inconmensurables con destino a la metrópoli española.

Los primeros asaltos

A sólo veinte años de haber sido fundada, la villa era un punto obligado en la navegación entre La Habana y Veracruz por la seguridad que representaba ante fenómenos naturales y la necesidad de avituallarse, pero sobre todo por la riqueza resguardada en sus depósitos y comercios. Entre 1559 y 1560 se avistó en el horizonte un par de navíos de corsarios franceses luteranos, quienes se apoderaron de algunas embarcaciones cargadas de mercancías, desembarcaron en la villa sin dar tiempo a sus moradores de organizar defensa alguna, además de saquear y secuestrar a algunas mujeres y vecinos importantes, por quienes pidieron rescate. Una vez obtenido el botín, abandonaron el puerto.
Dos años después, los campechanos fueron despertados una madrugada por los sonidos de los arcabuces y algunas voces en un idioma extraño para ellos. La villa era atacada nuevamente por franceses, quienes sin dar tiempo a una defensa adecuada, sitiaron a los vecinos, robaron todo el ganado y el palo de tinte que se encontraba en la playa para ser embarcado, e incendiaron otra vez la villa.
En 1567 merodeó las costas campechanas una expedición al mando de John Hawkins y Francis Drake, pero no asaltaron la villa.
Siendo gobernador de la provincia don Diego Fernández de Velasco, en 1597 la villa sufriría uno de los ataques más violentos por parte de corsarios ingleses al mando de William Parker, que contó con el apoyo de Juan Venturate, vecino del barrio de San Román, quien le enseñó un camino seguro hacia la villa. El pirata comandaba un gran navío, un patache y un lanchón; estuvo por varios días frente al poblado sin desembarcar, lo que dio confianza a los pobladores, que no se prepararon para repeler un futuro enfrentamiento. Sin embargo, el amago se realizó en la noche, ocasionando un gran desconcierto. No hubo ninguna resistencia importante debido a la desorganización de la milicia y la desbandada de los vecinos que huyeron del enemigo.
Reorganizados en el convento de San Francisco, los campechanos contraatacaron en las calles de lo que hoy es el Centro Histórico de la ciudad. Los piratas, que no esperaban esto, emprendieron la huida dejando parte del botín en las playas y fueron perseguidos por marinos de la villa. El cómplice del filibustero fue apresado y condenado a morir atenazado en la plaza principal de la villa.

Esta publicación es un fragmento del artículo “Piratas en Campeche” del autor José Manuel Alcocer y se publicó íntegramente en la edición de Relatos e Historias en México, núm. 52.



















jueves, 11 de agosto de 2016

Un Tigre en Kobén

Encontraron el Tigre que andaba en Kobén...al parecer los lugareños no describían bien al susodicho...


miércoles, 3 de agosto de 2016

Una vista al megadrenaje en su interior

Alerta amarilla. Ya viene el Huracán Earl. Esperemos no se tape de basura el megadrenaje...sino terminaremos inundados como en los tiempos de Noé.
A nuestra derecha puede usted observar una imagen en tiempo real sobre las condiciones climatológicas de la península de Yucatán.


sábado, 23 de julio de 2016

Propuesta para acabar con el uso del papel y reducir los plásticos. Un primer paso a la prosperidad general.

Probablemente a estas alturas exista gente que desconozca de donde viene todo el papel que utilizan a diario en sus oficinas, registros, trabajos, quehaceres diarios, etc.

La madera es el recurso primario del papel por medio de sus residuos como el aserrín y se calcula que un tramo de 2.5 metros por 2.5 mts de madera puede general casi 1000 kilos de papel, aproximadamente unos 900 libros, casi 1200 revistas.

El grandísimo problema aquí es que la madera es un recurso no tan rápidamente renovable ya que un árbol tarda muchos años en crecer y poder dar sombra y ser el sustento de muchas especies animales. Solo de 1962 a la fecha se calcula que se han perdido cientos de hectáreas de bosques debido a la tala inmoderada, no solo para la producción de papel, como todos sabemos la madera es el sustento de miles de artículos y muebles domésticos comúnmente usados en todos los países del mundo.

Más allá del uso que le demos a la madera tenemos que tener en cuenta que básicamente los árboles son el pulmón del mundo, ellos otorgan al aire el oxígeno vital que requieren para vivir todos los seres vivos y absorben el bióxido de carbono que expulsan como desecho de su metabolismo, también las hojas de las plantas tienen la clorofila que son los receptores de la energía solar, siendo este el primer paso del mágico y asombroso proceso que realizan las células vegetales en sus cloroplastos transformando materia inorgánica en materia orgánica elemental, obteniendo energía solar y transformándola en energía química estable, produciendo alimento, el cual es el primer nivel de toda cadena alimenticia.

Los árboles son indispensables para la vida y el sostén de nuestra especie. No es posible que día a día se sigan talando inmensa cantidad de ellos para usos tan banales, como los que en la actualidad se le da al papel, siendo común hasta tirar una hoja de papel a la basura solo por una minucia.

El polietileno es un tema concomitante, pues es un plástico y los plásticos vienen de recursos no renovables al ser materia orgánica fosilizada(petróleo).

Vas al supermercado y cuando menos lo esperas ya te dieron una bolsa para un elemento que bien puede ser cargado a mano. Se perdió la costumbre de llevar la bolsa única donde se ponían las compras. Ahora por cualquier bagatela obtienes una bolsa de plástico o un popote totalmente innecesario.

Existen una gama muy amplia de plásticos y tipos de plásticos y termoplásticos derivados, que no nombraremos en este apartado ya que no es el tema que se quiere profundizar.

Lo importante es saber que al paso que vamos terminaremos hundidos en montañas de polietileno, un mundo sin árboles y lleno de desechos totalmente inútiles para la vida y la función.

Es por eso que pensando profundamente en el futuro de las siguientes generaciones y teniendo en cuenta la época que estamos viviendo es posible redactar las siguientes propuestas para el fin del uso del papel institucional y la reducción del uso de plásticos, a expensas de ser mal vistos por las empresas multinacionales que lucran con los mismos, sin pensar colectívamente como especie y en un futuro mejor. Ellos solo piensan generar la mayor riqueza posible con los recursos no renovables y que ruede el mundo.

Tercera sección de propuestas finalizar el uso del papel institucional y la reducción de plásticos en los hogares y espacios públicos así como en las instituciones de gobierno y privadas.

1.- Eliminar por completo el uso de papel de todas las instituciones públicas y privadas e iniciar con el uso de datos, memorias usb, checadores, registros analógicos y digitales, señales vía cable y cómputo o internet.

2.- Usar en todas las instituciones públicas y privadas un solo bote de basura de plástico, aunque eso implique recorrer una distancia para depositar la basura, el esfuerzo valdrá la pena.

3.- Eliminar el uso de billetes de papel e iniciar con el uso de la moneda electrónica como actualmente se usa el bitcoin.

4.- Eliminar de todos nuestros hogares los inmuebles innecesarios que se fabriquen con madera y dejar solo los indispensables.

5.- Iniciar a nivel nacional con el registro único de expediente curricular personal, en el cual consistirá el agregado de todos los cursos y diplomas que un individuo tenga, para suspender por completo la expedición de diplomas y certificados de papel.

6.-  Por medio del registro único de expediente curricular personal se podrá cotejar y dar fé legal de que todos los diplomas y certificados estén validades.

7.- Tener un solo bote de basura por hogar para la disminución del uso de plástico.

8.-  Expedir papel solo para las artes culturales y para la higiene del hogar, situaciones sumamente necesarias en lo funcional.

9.- Iniciar con bonos de compensación para quien siembre en espacios públicos, patios y terrenos inhóspitos un árbol ( si cada humano  en la tierra sembrara un árbol tendríamos más cantidad de árboles que en 1975)

10.- Que todas las tiendas de mercancía y servicio ofrezcan la posibilidad del relleno de material y líquidos ( cloro, pintura, materiales de limpieza, detergentes, aceites, etc) con el fin de evitar los embotellados de pequeñas proporciones (100 ml) uso vago y se desecha el plástico.

11.- Proteger desde ya todas las áreas verdes por mínimas que sean y reducir el crecimiento de la vivienda por medio de una campaña masiva de planificación familiar nacional.

12.- Iniciar desde el gobierno una regulación para la expedición de mercancías de plástico y madera, con regulación avanzada como ahora se hace con el jade, el grafito, el cobalto y otros elementos de control.

13.- Iniciar una campaña nacional para la fabricación de bienes inmuebles con recursos reciclables como blocks no usados y plásticos desechados.

14.- Abrir al público la campaña de lluvia de ideas, mesa de análisis y debate para retroalimentar todas las propuestas para le eliminación del uso de papel y la reducción del uso de plástico.

Estas son solo algunas propuestas, estoy seguro que con una verdadera voluntad se podría eliminar el uso del papel y la reducción del uso de plásticos. Muy a menudo la gente no sabe qué dirección está tomando el planeta y solo cuando tengamos el caos y el final a la vista empezaremos a hacer verdadera conciencia, pero ya podría ser muy tarde.

Marquemos la diferencia, una sociedad prevenida es una sociedad inteligente, es una sociedad que piensa en su futuro.

martes, 24 de mayo de 2016

LA OBESIDAD EN MÉXICO COMO LA PRINCIPAL COMORBILIDAD DEL PRESENTE SIGLO


Mayo del 2016.

La obesidad en nuestro siglo actual representa una de las comorbilidades más a tener en cuenta en todo el mundo, existen más de 500 millones de obesos en todo el mundo según datos específicos de la OMS y en nuestro país se calcula que hay más de 50 millones de obesos.
En medicina se define la obesidad como el cálculo del índice de masa corporal de un individuo por medio de una fórmula matemática y que arroja un resultado superior a 29.9 Kg/ m2. Por lo que a la obesidad le antecede el sobrepeso que si lo tenemos en cuenta el número de mexicanos aumentaría considerablemente pues el sobrepeso es tan incidente o más que la obesidad.
La obesidad es a mi parecer uno de los grandes males en el rubro de la salud, del presente siglo. Junto con el consumo de drogas y las enfermedades degenerativas crónicas como la diabetes mellitus, abarcan un gran espectro de causa y riesgo para la generación de complicaciones en todos los ámbitos de salud de una persona. En México la Obesidad es una comorbilidad que ha ido en aumento  a través de los años, pues cada década ha aumentado el número de obesos en el país, solo basta decir que según datos de las organizaciones internacionales de la salud en México ocupamos el primer lugar en Obesidad en el Mundo. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 71,3% de los adultos mexicanos tienen sobrepeso y obesidad, al igual que la tercera parte de niños y adolescentes.
Pero ¿por qué decimos que es tan perjudicial para la salud la obesidad?, en realidad el exceso de tejido adiposo en el cuerpo y el acúmulo de calorías que no se utilizan predisponen a las personas a desarrollar otras enfermedades mortales como hipertensión, infartos al miocardio, el desarrollo de las resistencias a la insulina y el debut de diabetes entre muchas otras patologías dañinas y perjudiciales a la salud.
Todas las enfermedades que se desarrollan con más facilidad en las personas obesas son potencialmente complicables y generan un gasto económico a las instituciones de salud y un desgaste inmenso a la estabilidad de las familias en nuestra comunidad , pues una enfermedad como la diabetes, cuyo primer paso para desarrollarla en la gran mayoría de los casos es estar obeso, el tener una diabetes genera un gasto en medicamentos, estar expuesto a  una posible complicación posterior como ceguera, daño renal, amputaciones de miembros pélvicos, etc., yno podemos pasar por alto el daño emocional y la inestabilidad que esto genera en las familias de quienes lo padecen.
Pero ¿por qué existe tanto obesidad en el mundo y específicamente en México?, la respuesta está a la mano, la clave de todo este problema, el núcleo elemental es la alimentación.
Definitivamente es la alimentación inadecuada y el exceso en el consumo de calorías lo que tiene al país el tope epidemiológico de la obesidad. Nosotros heredamos la genética de las culturas mesoamericanas por la constitución física y el fenotipo , con un genotipo afín a la alimentación de vegetales, maíz, chile, calabaza, frutas y hortalizas. En los últimos siglos el repunte de la industria y más en las últimas décadas la industrialización de la comida y los procesamientos de fin rápido han puesto al alcance de todos alimentos con alto contenido energético sin valores nutricionales.
México es uno de los más altos consumidores de refrescos en el mundo, también es un país donde los jóvenes y adultos consumen de manera regular comida chatarra como galletas y frituras, las cuales contienen altos contenidos energéticos y nulos contenidos nutricionales. La exposición a una inmensa cantidad de comida rápida como hamburguesas, frituras, comidas a base de harina, tortas con alto contenido de grasas animales insaturadas y los paquetes express de comida en las tiendas de autoservicio, ha pegado duro en la genética del Mexicano, sin darse cuenta que debido a la modificación milenaria de la alimentación el mexicano ha desarrollado intolerancia a los carbohidratos, aumento de peso y enfermedades metabólicas consecuenciales.
Todo esto se conjuga con una falta de educación nutricional bastante amplia. De acuerdo con el gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en el país existe un promedio de 2,4 especialistas en nutrición por cada mil habitantes, un número bajo para la dimensión de la epidemia, advierten especialistas.
No existen programas efectivos para la prevención de la obesidad y el sobrepeso y en general la gente está muy mal informada sobre los altos riesgos que conlleva a una persona tener obesidad. Eso sin comentar los efectos en el autoestima, la apariencia, la seguridad personal, que en un plano más extenso modifican la conducta de los individuos para su desempeño en las labores diarias, en el rendimiento de las empresas y los lugares que trabajan, por que , es más productivo para cualquier empresa el tener trabajadores sin obesidad, ya que estos se desempeñan mejor y con una más alta seguridad laboral, según lo indican los estudios más recientes al respecto.
Las instituciones de salud en México tienen un enorme desafío para iniciar la cultura de consumo alimenticio en la población, sin distinción, pues la obesidad y el sobrepeso en México es una comorbilidad que afecta por igual a todas las clases sociales. Se deben promover más los deportes y financiar más las competencias deportivas, lograr cubrir más el mercado de frutas y verduras al alcance de todos los individuos y notificar por medio de una educación efectiva los beneficios en el consumo de los alimentos naturales, los riesgos de consumir demasiado producto animal, trigos harinas y maíz.

En general podríamos decir que podemos consumir de todo de manera equilibrada, pero los excesos de la alimentación y la falta de ejercicio es lo que lleva a las personas al desarrollo de obesidad. Falta educación en el país sobre qué consumir y cómo consumirlo. Aún tenemos muchos desafíos en el presente siglo, pues la obesidad es hoy por hoy en nuestro país el principal factor de riesgo en jóvenes adolescentes y adultos para el desarrollo de otras enfermedades potencialmente mortales.

miércoles, 13 de julio de 2011

Campeche el estado más seguro del país.

Según una nota de CNN México, nuestro estado es el que menos índice delictivo tiene en el país. Veamos:


De entre las 32 entidades de México, Campeche es el estado que conserva los índices más bajos de delincuencia en el país, con 2,000 delitos reportados por los ciudadanos.

Campeche está ubicado al sur del país, colinda con el Golfo de México, hace frontera con Centroamérica y según el censo del 2010, tiene 822,441 habitantes, la tercera entidad con menor población en el país.

Tiene 11 municipios y su capital es San Francisco de Campeche.

A principios del año pasado, los tres poderes del estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), crearon el Consejo para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con el que inició, entre otros proceso, el de la implementación de los juicios orales.

Denuncias 2010*

Robos 753

Bancos 1

Carreteras 15

Lesiones 91

Homicidios 120

Patrimoniales 210

Secuestros 3

Violaciones 132

*Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Por eso me gusta nuestro estado. Aunque, bueno hay que ser sinceros, somos pocos, existe poco crimen, pero aún así aveces suele suceder que pueblo chico....

jueves, 2 de junio de 2011

Noticias frescas y diversas.

En Campeche últimamente se ha corrido la mentalidad que ya nos "desarrollamos" y nos "industrializamos", solo por que han construído un McDonalds, un VIPS, dos Burguer Kings y un Apple Bees... que patético señores. Ésas mamadas quedan, no son desarrollo para nada cuando vemos noticias como las siguientes:

Se estima que la demanda de los planteles de nivel medio superior en la entidad se incremente en un 20 por ciento para el próximo ciclo escolar, señaló el representante estatal de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), durante la inauguración del Programa de Ahorro de Energía Eléctrica y Sustentabilidad del Dgeti

pero ahí está, cero escuelas, más burguer kings para el desarrollo. La educación, si ya de por sí Felipe Calderón ha reducido el rubro social y educativo en todas sus matices, ahora el estado lo resiente más, mientras la demanda educativa se incrementa, cero construcción de escuelas en el estado, o usted ¿ha escuchado de alguna nueva?. Y al que me venga con que la UNID, que el MUNDO MAYA, se va ir pero a chingar a su madre, esas madres no son escuelas son tiendas departamentales de ventas de títulos, vaya como tepito, pero mucho mucho más caro.

Por otro lado, ya está listo todo para la construcción del nuevo puente:

Fernando Ortega aseguró que la construcción del nuevo Puente de la Unidad es una obra comprometida que ya cuenta con los recursos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), “y es un proyecto que no es ningún regalo”.

Creo debemos entender la construcción del nuevo puente entonces como una gestión del gobernador... Pero bueno Ortega Bernés aún tiene credibilidad, los que de plano están cada día más pal perro son los del ayuntamiento;

Empujones, gritos, insultos y amenazas en contra del alcalde de Campeche, Carlos Rosado Ruelas, fue el ambiente que se registró ayer por la tarde-noche en las instalaciones del Ayuntamiento de Campeche, donde cerca de 300 trabajadores sindicalizados exigieron a las autoridades municipales cumplir con el pliego petitorio. El nivel de violencia llegó a grado tal quye obligó a suspender la reunión de diálogo que se había programado para la noche, a la que los agremiados de Manuel Bonilla se negaban a que estuvieran presentes los representantes de los medios de çcomunicación.

Portando pancartas con mensajes soeces y ofensivos en contra del munícipe, los sindicalizados, algunos en visible estado de ebriedad, esperaron el arribo del alcalde y del director de Participación Ciudadana, Manuel Angulo; del secretario del Ayuntamiento, Mario Pacheco, a fin de dialogar y pactar el cumplimiento del pliego petitorio.


Lo peor de todo es que ustedes se preguntarán sindicalizados de donde, pues son del mismo ayuntamiento es lo piiior.

Ruelas en su entramado gráfico y complejo, que si está haciendo bien las cosas o mal, la neta a estas alturas a la gente ya le vale madre, lo que es seguro es que el PAN se va directo y sin escalas a chingar a su madre, vaya, con eso de que los baches de la calle son por culpa de "la lluvia", y nisiquiera poner foquitos navideños en diciembre... ni pan ni circo nos dan y encima salieron más corruptos que el PRI.

Hasta podría decir que el PAN me recuerda a la era de las cavernas, donde el cavernícola que no ha comido esta desesperado con hueso y garrote por su parte y cuando entra a la sala reparte chingadazos a todos y se queda con su trozo de carne, así estaba el PAN en la municipal esperando que salga el PRI.

En otras cosas, no quiero ser negativo pero hay que hacer una analogía, propia que nos indique por que el país está tan jodido y vamos en declive cada vez más. Por ejemplo:

A casi 32 millones de pesos asciende el recurso a invertir en Campeche para el impulso del programa de apoyo al desarrollo de capacidades y extensionismo rural, donde podrán participar los agrónomos de la entidad, destacó el delegado de la Sagarpa, Benjamín Azar García, quien se reunió con miembros de la Confederación Nacional Agronómica.

Caguense totalmente de la risa cuando vean esto:


Osea no mamar , hasta el rubro de utensilios supera con creces en presupuesto lo que se invierte en un programa social rural y de nivel estatal, y estamos hablando que la cámara nacional de diputados no pasa ya de 500 personas.

¿Cómo es posible que un magistrado gane 500 mil pesos mensuales? y a un programa social y rural se le de un presupuesto tan raquítico como 32 millones.

¿Ven? por que México está como está. El problema de fondo no somos los mexicanos todos, sino específicamente la clase política vival que cada día parasita más y destruye las esperanzas de crecimiento. Todos quieren llegar robar agarrar todo , hacer su patrimonio y salir corriendo.

A veces pienso que el mundo estaría mejor sin humanos.

¿Soluciones? Andrés Manuel López Obrador a la nacional y ni un voto al PRI ni al PAN en el estado, probemos algo disntinto, ¿el PRD? no lo sé ya iremos analizando conforme se vaya presentando la situación.

miércoles, 25 de mayo de 2011

RAÚL POZOS LANZ VISITA A LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS

En esta página nunca hablamos mal de nadie, usamos lenguaje trillado cuando consideramos irónicas las acciones de algunos políticos, figuras o funcionarios públicos, ya que sus acciones repercuten en la mayoría de todos los ciudadanos. Así pues cuando uno de nuestros diputados, alcaldes o gobernadores toman decisiones equivocadas, los afectados somos inmediatamente nosotros. Por ende tenemos todo el derecho a reclamar, hablar, criticar y decir todo lo que consideremos u opinemos sobre el asunto.

Esta semana, un funcionario público, con trayectoria política acudió a la Universidad a hablar con los jóvenes universitarios, básicamente sobre su experiencia personal, su formación y los ejes principales de sus funciones dentro del gobierno, así como los programas principales. Hablamos de Raúl Pozos Lanz.

Momento de la conferencia.

Pozos Lanz de 44 años, es Lic. en Ciencias Políticas y Admón. Pública, un motivo más para visitar la facultad. Aquí en las oficinas de la FESAUAC.

Pues la verdad es que son pocos funcionarios con la trayectoria de Raúl, los que de verdad tienen empeño y ganas de trabajar, si bien no digo que sea la panacea de la política, que no lo es, Pozos es un funcionario serio, formal, lo más destacable en su carrera política como sabemos es haber sido presidente del PRI estatal y presidente de Congreso del Estado, ahora funge como secretario de desarrollo social.

Vaya ya ni Benedicto Baroni, que toda su vida fue profesor de ética y civismo, desde que agarró hueso político ha visitado un aula o salón de clase.

A los colaboradores del Sendero de Campeche, nos preocupa de verdad que la gente sepa quién sí y quién no. Por que si bien no queremos mesías que nos salven de la pudredumbre política actual, si buscamos y nos fijamos en los políticos que mejor trabajan y mayor responsabilidad delegan en sus ámbitos. En su momento apoyamos a Ortega Bernes y para nada nos relacionamos con el PRI. Lo que importa realmente es la persona. La persona hace al partido y no el partido a la persona.

Pozos Lanz actualmente dirige la SEDESORE.

Lo que tratamos de decir, es; no sean pendejos, no simpaticen con un político solo por que " les cae bien" o por que "ése si habla chingón". Hay que observar la trayectoria, el trabajo, la presencia que impone, la seriedad, la responsabilidad, su forma de dirigirse con sus empleados y su gente, por que éso reflejo mucho.

Creemos que Raúl Pozos es un buen político. La actitud de una persona puede decir más de lo que vemos en las notas diarias.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Ortega Bernés dice (bajo el agua) que Calderón tomó otra decisión pedo.

Campeche fue el único estado del país que no recibió los recursos que estaban programados por parte de la federación, mientras todos los demás recibieron por encima de lo que se tenía presupuestado, aseguró Fernando Ortega Bernés Gobernador del Estado de Campeche


Ésa fue la declaración del Gobernador de nuestro estado en un acopnglomerado de esos regulares.

Si bien tenemos en cuenta que los recursos son proporcionales a las pobladores, no es Campeche el estado menos poblado. EL último recuento del INEGI destaca a las entidades menos pobladas (Baja California y Colima), luego viene campeche con 754 730 hab., pero éso fue en 2005, por ahora debemos rondar los 800 mil y tanto.

¿por qué se martiriza a Campeche en recursos siendo el estado que más aporta petróleo a la nación? y como sabemos el petróleo es el motor de la economía nacional. Espero que no haya sido otra decisión de los pinos después de las 4 de la tarde.

lunes, 17 de enero de 2011

La Hipocresía de Humberto Moreira.

No hay límites en todas las pendejdas que declaró Humberto Moreira en entrevista en Telemar, prueba de que por más presidente o rango que tengas no dejas de ser pendejo. Prueba de como el coeficiente intelectual lo tienen desarrollado mucho mas los fans del ánime y productores de programas de comedia.

Dice Humberto Moreira que la razón por la que decidió venir a Campeche primeramente y como punto de partida , sacando su hojita de datos ( clásico), que por que a Campeche se le asignan menos recursos por el gobierno federal que a todos los demás estados y que es una ironía que pase ésto siendo el estado que más petróleo aporta a la Nación.

Se rasgo las vestiduras se encabronó, se lamenta de que no sea proporcional los recursos que la federación quita y dá a Campeche. Vaya hasta en su mitin de camisas rojas y globos se rasgó las vestiduras por la misma cantaleta.

Le preguntamos a Humberto Moreira desde el sendero de Campeche, ¿Sabías pelaná que gran parte en proporción de todos los recursos petroleros va directo al estado de México y para la campaña de Enrique Gel y copete Peña Nieto?. Sabías que de esos recursos se pagan millonarios sueldos a diputados y senadores priístas. Sabías que la mayoría de los estados de la república estan goberandos por el PRI y ellos son los ratas que se llevan el presupuesto.

AAAAAAAhhhhhhhhhhhhhhh no pero éso no, de éso no se habló en su mitin chacotero.

Que asco me dan los pinches mitines de camisa roja donde todos están con los ánimos encendidos, los líderes opinan pura pendejada y se lanzan lisonjas los unos a los otros. Pero como la misa terminada cada quien a su cada cual a seguir pecando, así cuando termina cada político sigue en sus bussines.

Repito y confirmo; el PRI es el cáncer que ha tenido el pueblo desde hace mucho, y los actuales dirigentes no son sino crías de los leones de antaño.

sábado, 21 de junio de 2008

¡¡¡CUANTAS ORGANIZACIONES MAMAN DEL ERARIO ATRAVÉS DEL PRI!!!

Vamos haciendo un análisis de que madre son estas organizaciones


Organizaciones ratifican compromiso

Planteamientos para fortalecer al PRI rumbo al proceso del 2009

Las organizaciones políticas adheridas al Partido Revolucionario Institucional ratificaron ayer su compromiso de participar en las movilizaciones y tareas de activismo político, para lograr el triunfo en las elecciones del 2009.
En reunión con la dirigencia estatal que encabezan Raúl Pozos Lanz y Adda Luz Ferrer, 15 agrupaciones priístas hicieron algunos planteamientos que se tomarán a consideración para lograr el fortalecimiento del partido rumbo al proceso electoral.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Raúl Aarón Pozos Lanz, convocó a las agrupaciones a sumarse a las grandes movilizaciones de activismo político que este partido realizará en todo el Estado, porque en esta etapa del trabajo político “nadie se debe quedar afuera”.



Siempre me ha cagado la cantidad de agrupaciones que viven como parásitos del PRI, que no sirven para una puta madre, másque para cobrar en palacio de gobierno o en el PRI quincenal o mensualmente su dinerito pero en fin ¿y así quieren barrer las elecciones?


“Este tipo de ejercicios nos exigen cada vez más contacto con la militancia y la manera más efectiva de hacer política es el contacto directo con los ciudadanos, y una manera clara de convencer a los militantes que se han alejado. En esta etapa de movilizaciones nadie se debe quedar afuera, no nos podemos dar ese lujo”, significó.

Que no se hagan pendejos que solo en tiempos de elecciones es cuando hacen su "contacto directo ciudadano". Ponen unos topes, regalan unas despensas, rolan unas redes , equipo de futbol, reponen unos baches , y si ganan, jamás que los vuelve uno a ver. Pero ni en la tasa del baño me cae.



Los conminó a realizar un trabajo serio y constante y que permita fortalecer las estructuras del tricolor para alcanzar los objetivos. En el evento participaron la Federación Agronómica, Delegación Campeche, que preside Efraín Campos Arizmendi; el Foro de Profesionistas y Técnicos, que preside Francisco Daniel Barreda Puga; la Agrupación México Nuevo, de Rodrigo Casillas Mendieta; Generación Revolucionaria Luis Donaldo Colosio Murrieta, de Jorge Moreno Reyes; el Comité Deportivo de Presidentes de Ligas de Fútsal, de Carlos Alberto Pérez Pérez.
La Fundación Carlos A. Madrazo, de Heberto Brown; Central Campesina Independiente, de Alvaro Canché Tun; Democracia 2000, de Enrique Celorio Pedrero; Agrupación Nacional Revolucionaria Vicente Guerrero, de Roberto Cruz Ramos; Grupo Resurgimiento, de José Adam Castillo; Central Revolucionario Acción Social, de Gilberto Moral Antonio; Movilización Ciudadana, de Justo Vargas Sarmiento; Proyección Año 2001, de Luis Chibrás Chávez; Confederación de Jóvenes Mexicanos, de Víctor Manuel Zetina, y Unión General de Obreros y Campesinos (Ugocm), de Luis Ramírez Salazar.



Pasuputamadre, y sepalabola sabradios sabralachingada quien sabía que existían esas agrupaciones.



Los dirigentes de las agrupaciones comentaron las acciones que llevan a cabo y los trabajos que pondrán en marcha, además de que manifestaron su disposición y compromiso de sumarse a las tareas partidistas.
Campos Arizmendi señaló en su intervención que el camino que tienen que recorrer es de la unidad del Partido Revolucionario Institucional para llegar fortalecidos a la contienda del próximo año, con miras a logra un triunfo inobjetable.



Mis huevos, todos sabemos que la estrategia del PRI para hacer faramalla es tenerunputamdrero de organizaciones patito, que no sirven para nada, que cobran y que son una mafia que en tiempos electoreros, quieren venir a intimidar con que son muchos, cuando todos sabemos que en afán de "sus aspiraciones personales" se olvidan de las aspiraciones del pueblo.
Ése era todo el análisis.

lunes, 16 de junio de 2008

Nos envían de Radio Riviera de Cancún la sig. info.

HOMBRE DESCUARTIZADO EN CANCÚN

Un hombre de origen francés fue descuartizado y las partes de su cuerpo hallados dentro de una nevera y en el baño de su casa, informó la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo.
La dependencia agregó que hasta el momento desconoce el móvil del homicidio.
Patrick Toudert, de 55 años de edad, originario de Francia, residía en esta ciudad desde 1995, según lo inferido por las autoridades que hallaron en su domicilio una tarjeta de una tienda de autoservicio que ubica su membresía desde esa fecha.
A las 13:30 horas del domingo, la Policía Judicial del estado recibió un reporte anónimo denunciando la presencia de olores fétidos en la casa ubicada en la calle de Abeja, Súper Manzana 51, Manzana 34, Lote 32, y al acudir al sitio encontraron dentro de una nevera blanca el brazo derecho y las piernas del extranjero, el resto de su cuerpo fue hallado en el baño.
Los elementos policiacos encontraron que en el interior del domicilio todo se encontraba en orden y que no fue robado ningún objeto.
De forma extraoficial, una de las versiones manejadas es que antes de que Patrick fuera descuartizado recibió varias puñaladas por la espalda.

COCODRILO EN ZONA HOTELERA ATACA TURISTA

Un joven turista de origen irlandés se debate entre la vida y la muerte en un hospital privado de Cancún luego de ser atacado por un cocodrilo de más de dos metros de largo, que le provocó la perforación del pulmón.Según datos recabados, el joven, de 23 años de edad, estuvo en una boda en el hotel Westin Regina y ya bajo los influjos del alcohol apostó 20 dólares con uno de sus amigos a que se atrevía a entrar a nadar a la laguna.“Yo nunca me imaginé que en México hubiera cocodrilos, no me lo esperaba”, dijo el lesionado, que por eso decidió meterse al agua sin siquiera imaginar que seria atacado.El herido se llama Sean Treacy, irlandés de 23 años de edad, de oficio camarógrafo y quien al parecer se encontraba en este polo turístico solo por la boda de un amigo.Según explicaron los que vieron el accidente, el turista entró al agua y al momento en que trató de salir, el cocodrilo de más de dos metros de largo, lo atacó por detrás, sujetándolo con sus enormes mandíbulas por todo lo ancho del tórax.Durante el ataque, el cocodrilo perforó el pulmón derecho de la víctima y destrozó la piel y músculos del brazo izquierdo, comprometiendo sus posibilidades de sobrevivir.De inmediato amigos y familiares que se encontraban en el lugar auxiliaron a Sean Treacy para desprenderlo de las fauces del animal, el cual extrañamente desistió de seguir atacando a su presa y mostrando un comportamiento contrario al normal, lo soltó.Rápidamente las autoridades del hotel solicitaron la ayuda de los cuerpos de emergencia y paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar del ataque.

Como pueden ver muchas cosas suceden fuera de nuestra ciudad...

viernes, 13 de junio de 2008

NOTAS VARIAS

Ésto si es trabajo señores, 16 minutotes sesionaron los diputeibols;



Fueron suficientes 16 minutos para que los 31 diputados que asistieron a la vigésima segunda sesión ordinaria desahogaran el orden del día, consistente en nueve puntos, y se diera lectura a la iniciativa de ley que regula a la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Campeche.
Los legisladores Gloria Aguilar de Ita y Faustino Ramírez Tun, del PAN; María Angélica Guerrero Sasía, PRI; y Luis Eduardo Vera Vera, PRD, no acudieron con el permiso del presidente de la mesa directiva, Carlos Ernesto Rosado Ruelas.

Juar, por encima otros piden permiso, recordemos que en el congreso a nivel federal, la ley del ISSSTE paso a las 72 horas, osea que los legisladores ni la leyeron, no se por que soy malpensado pero pienso que aquí actúan por consigna tambor.
También hay otro problemilla por ahí con la nueva ley a los taxistas que en resumen se busca con acabar con los taxis bulto, me explico, la nueva ley de tránsito y vialidad tiene muy inconforme a los taxistas rojos, por que evita la monopilización del ejercicio, osea hay taxistas que tienen más de un taxi, y uno lo maneja él , el otro su hijo, el otro la comadre. Entonces se busca acabar con ésto entre otras chingaderas al sindicato de taxistas, por lo que los taxistas ya amenazaron que se saldrán del PRI y se pasarán al PAN ,pero en el PAN ya los mandaron a la chingada así que quien sabe que va a pasar, sigamos disfrutando del mass media social.

Por otro lado el obispo Ramón Castro visitó algunos hospitales:


Al hacer un llamado a trabajar y reafirmar la fe para tener una sociedad más justa, el obispo de Campeche, Ramón Castro Castro, ofició misa en la Iglesia del Jesús, visitó los hospitales “Manuel Campos” y “Alvaro Vidal Vera” y se reunió en privado con los sacerdotes.

Se ha visto al obispo muy cerca del gremio médico , digamos es como una gira que anda haciendo el sacerdote, en la Iglesia de San Rafael impartió pláticas a los estudiantes de medicina, y la verdad creo que es una buena labor. Pero en el fondo también puede mostrar pataleta de la iglesia católica por los adeptos que pierde cada día, debido a sus malos administradores, pero opino que el obispo Castro es una exelente persona, muy culta informada y con mucho carisma.
Luego tenemos otra notita de relax:


Fortalecen la capacitación a profesores
Para fortalecer las acciones de capacitación, actualización y asesoría del personal docente de nuevo ingreso y en servicio en educación especial y otros niveles básicos de la entidad, el Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CREO) realizó el proyecto el “Desarrollo, Aprendizaje y Comunicación durante el ciclo escolar 2007-2008”.

Juar juar, lo que deberían hacer es subir el salario de los profesores y no crear dependencias estúpidas que maman del erario no más. Los profesores ganan una miseria y ese es el motivo de su desmotivación en su trabajo. Pero el mal gobierno federal y en parte el estatal no solo tienen jodida la educación pública, también se encuentra esta nota:


Enfermeras adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), son relegadas por el sindicato y la institución, por lo que no pueden acceder a becas de reducción de jornada ni cubrir gastos para cursar especialidades, pese a ser un derecho previsto en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Pero éso sí, en el seguro el personal es explotado y trabaja horas extras, y cuando no hay material "a ver comole haces", aaaa pero si viene el delegado Lomelí a pasar visita pus a esconder todo y hacer la faramalla de que todo esta bajo control. Ches mamadas, necesitamos un cambio en la mentalidad de la gente sumisa y agachona.
Y bueno cerramos con la siguiente nota:


JOVEN DEL CECYTEC ASISTE A OLIMPIADA MEXICANA DE INFORMÁTICA
Julio Cesar Ramírez Rosado, alumno del segundo semestre de la carrera de Informática del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec), asistirá a la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), del 26 de junio al 1 de julio del presente en la ciudad de Puebla, informó el C.D. Jorge Alberto Osorno Magaña director general del Cecytec. Agregó que la OMI se desarrolla en varias etapas; primeramente se lleva a cabo una selección vía Internet, posteriormente la fase estatal escrita y práctica hasta concluir con la fase nacional, que en este caso es donde nos representará el alumno del plantel Palizada quien va acompañado por su asesora la L.I. Amada Méndez Santos. Osorno Magaña destacó, que el Cecytec se ha caracterizado por participar desde hace tres años en esta Olimpiada cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico de los jóvenes que gusten de resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras y en donde participan los mejores jóvenes del país. Mencionó que en la OMI pueden participar todas las escuelas de nivel medio superior o medio superior, ya sean públicas o privadas siempre y cuando sus participantes cumplan con los requisitos que marca la misma

Nuestras felicitaciones a Julio, siempre se demostrado que los mejores niveles académicos, están en las escuelas públicas y NO privadas. O a poco alguna ves se ha visto algún estudiante de la UNID o la Fray Angélico que destaque en conocimiento.