Circula por Internet la carta de renuncia de quien hasta entonces fungía como Secretario General adjunto: Br. Abraham Castelan Salazar, quien segun lo expresado en la carta, se nego a seguir viviendo en la inmundicia mezquina que rodea al fjr de campeche y a Eduardo Arevalo Muñoz
"Las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias." Don Quijote de la Mancha
Mis últimos tres meses de militancia en el FJR han sido un agónico y largo adiós al proyecto juvenil que con el mas profundo de los fervores contribuí a construir a partir de marzo de 2010.
Convencido de que la conjunción de ideas, aspiraciones y proyectos por la casi totalidad de las organizaciones y actores de la política juvenil progresista y del nacionalismo priista campechano resultaría en una convergencia política que tomaría lo mejor de ambos polos y los superaría, me volqué en el trabajo que haría de mi tesis política: una ruptura necesaria con la política tradicional campechana, una realidad.
Que ingenuo fui, mi concepción neocardenista del quehacer político se quedo muy corta ante la devastadora realidad.
La directiva de ese incipiente espectro de la política juvenil progresista conjugado con el nacionalismo priista campechano fue el mejor campo de cultivo para reproducir de manera asquerosa y bizarra los grandes vicios del régimen
El manejo político y administrativo del Congreso Político de las Juventudes Progresistas, para la elaboración de un anteproyecto de la ley estatal de la juventud, es la mas reciente y quizá no será la ultima, de sus lamentables evidencias.
A pesar de ello durante muchos meses , lleve mi compromiso con la juventud del estado con gran orgullo, en la administración de Alejandro Moreno Cárdenas, nuestra lucha mas subversiva fue la que defendía el refundamiento del partido en el poder desde sus bases, gracias al FJR que supo dirigir de manera firme la dinámica de democratización interna, fue que en 2010 se pudo arrancar de las manos de los sectores jóvenes del PRI una representatividad mezquina y anquilosada ante la juventud, ello y conjugado con las inercias políticas de los partidos de oposición en el ámbito juvenil además de una incapacidad administrativa por parte del gobierno del estado en los temas de la juventud abrió un margen de autoridad moral y política sobre los matices de la dinámica juvenil para el FJR pero también desató la ambición inmoral de su dirigente y llevó a convertir la política de la juventud en una mercancía mas. Cuando la dinámica político-juvenil comenzó a bullir en los partidos de oposición, sostuve que era un triunfo del FJR; pero ese presidencialismo trasnochado que invade a los hijos del régimen dio lugar a las mas absurdas paranoias. En lugar de reconocer desde la profundidad del discurso a los jóvenes como sujetos de pleno derecho, el ala derecha del FJR adopto la idiosincrasia clientelar del régimen tradicional. Las consecuencias de tanta ceguera intencional y tanta ambición electorera no tardaron en exhibirse en el errático redireccionamiento que la influencia de la mentalidad conservadora ha impreso sobre el Congreso Político de la Juventudes Progresistas marginando de toda decisión y función político organizacional a su coordinador ciudadano, Raúl Gallegos García.
Durante todo ese tiempo en mas de una vez redacté y expuse la potencialidad de mi renuncia al FJR ante su dirigencia, motivos de sobra los hubieron siempre. Sin embargo fui posponiendo esa renuncia porque siempre fue mayor la voluntad de contribuir a consolidar un proyecto donde los jóvenes no fuéramos usados como botín político sino como sujetos de pleno y estricto rigor y capacidad política, un proyecto que nació emanado por la configuración de un grupo que supo ser articulado por un joven con excepcional carisma e interesantes lecturas ,discurso y posicionamientos al interior que confluían mas con la parafernalia ideológica de la izquierda y por la cual fui duramente imbuido y seducido demostrándome a mi mismo que mis posicionamientos cercanos a la oposición se encontraban en estado larvario y fungían mas como un folklorismo burdo que como una real motivación ideológica; sin embargo ese andar en las entrañas del régimen curtió mi carácter, ese experimentar en carne propia la burla y el saqueo que el sistema le hace a nuestro pueblo pulverizó mis infantiles elucubraciones.
En mi ultimo intento por incidir en la dirección política del FJR diseñé según el precepto de la democracia participativa el sistema de asambleas que denominé “El Congreso Político de las Juventudes Progresistas Campechanas”. Celebro mi decisión por que estas asambleas se convirtieron en el espacio adecuado para elaborar las propuestas que podrían otorgarle su lugar al joven y reconocerlo como sujeto de pleno derecho. Por supuesto las voces que imploraban pluralidad, ciudadanización y autocontrol en los arrebatos electoreros del dirigente fueron ignorados y extirpados por fungir como posturas indeseables y a contracorriente de los intereses mezquinos de Eduardo Arévalo Muñoz .
Mientras tanto la juventud campechana camina en la mas laberíntica de las incertidumbres. He sostenido que para dar luz y oriente a nuestro andar errante y otorgarle un nuevo rumbo a nuestro estado, no son suficientes lideres carismáticos devenidos a caudillos intolerantes. Se requiere de una organización progresista, moderna, ciudadana, sensible y democrática. El FJR no lo es, no quiso serlo o sencillamente no pudo serlo. No se si estemos presenciando una debacle inminente; lo dudo , por que mientras el changarro siga dando utilidades mediáticas por encima de cualquier debacle predominara el interés del regenteo de las siglas. De lo que estoy seguro es que somos testigos de su extinción como referente político. Así que en realidad estoy renunciando a continuar a la deriva política y en un barco fantasma .
Salir de un mundo imaginario es siempre un gran paso. Enfrentar la realidad es mucho mas esperanzador. Si fuera un idealista vulgar le pediría a los militantes del FJR que renuncien en masa, pero en estos momentos soy mas realista. Es el ciudadano , la organización de la sociedad civil es quien nos aportará luz ante el oriente, toca al ciudadano de a pie la tarea de hacer realidad la patria para todos, la patria para el humillado. En lo referente a mi persona no me queda mas que seguir diseccionando en ese complejo y sorprendente cuerpo que es nuestra realidad. Intentando observar, Intentando utilizar para esta tarea el escalpelo de mi critica.
Rolando Abraham Castelán Salazar
Campeche, Cam., 5 de febrero de 2011
Mostrando entradas con la etiqueta fjr campeche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fjr campeche. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de febrero de 2011
FRENTE JUVENIL REVOLUCIONARIO Y LA CODIFICACION GENETICA DEL REGIMEN
Para efectos de este artículo se entenderá por:
Reflejos Sistémicos de tipo condicionado
A las respuestas no innatas a un estimulo político que son adquiridas por el individuo mediante aprendizaje, debido a métodos externos que concientizan al individuo de no realizar cierta acción. Estos métodos se efectúan con tal de controlar los reflejos naturales y legítimos de la participación política.
Sin embargo estos métodos de enseñanza-aprendizaje a lo largo de los años han dado lugar a una clase de domesticación de los políticos y que no es otra cosa que aquel proceso por el cual esta población pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres simbólicos, litúrgicos o de comportamiento, los cuales son transmisibles y, además, son el resultado de una interacción prolongada y de una selección deliberada por parte del ente dominante.[] Su finalidad es obtener los beneficios propios de la dominación con dichas modificaciones al comportamiento natural de la voluntad popular.
El gran merito del Frente Juvenil Revolucionario en la primera etapa de su administración 2010-2014 ha sido no cejar en su empeño de lograr un ante proyecto de la ley estatal de la juventud que arranque de las manos esa importante tarea al legislador que incumple con su labor y que tanto ha marginado a sus representados con la banalidad de su representación, para depositarla en la organización juvenil ciudadana, la lucha por alcanzar este objetivo, detrás del cual se encuentra un fuerte posicionamiento progresista de izquierda, representó una campaña de acoso por parte de la televisora plegada a los intereses del Partido Acción Nacional, institución estirpe del diputado ni-ni , y una segunda campaña de ataque auspiciada por quien se sintió vulnerado en sus mas recónditos intereses , el director del Injucam, quien a través de su médium chocarrero, un curtido periodista de la nota rosa , lanzo viscerales esputos recubiertos con el fino envoltorio de la nota de gacetilla, tanto en televisión, prensa escrita y medios virtuales, demostrando que el “Olimpo juvenil campechano” reprobaba la labor del Frente Juvenil de pelear por hacer llegar sus derechos al joven en una reverberación , guardando todas sus decentes proporciones , del mito de Prometeo.
El FJR no ha cejó en su intento de construir un escenario legislativo donde los jóvenes hicieran valer sus derechos y poseer así las capacidades de negociación necesarias para configurar las políticas publicas que se necesitan tanto a corto ,como a mediano y largo plazo sin embargo la codificación genética que llevan implícita los hijos del régimen, el ala derecha del FJR, comienza ya a impactar en un tejido que posee una conciencia social diametralmente opuesta a los reflejos naturales de la actividad sistémica.
Sin embargo partiendo de la definición y complementándola con de la tesis de Michel Foucault de que la sociedad moderna ha sido diseñada según la arquitectura mental del sistema de prisiones denominado el Panóptico de Bentham donde esbozadamente, un solo guardia puede vigilar a muchos prisioneros mientras el guardia no puede ser visto; se advierte que las respuestas psico-politicas de algunos integrantes del FJR, respuestas domesticas y dóciles ante el espectro del “que-dirán” político se deben a una domesticación impulsada en primer termino por la visibilidad mediática del organismo pues a través del sistema de reflectores mediáticos que no es otra cosa que la óptica-política de la vigilancia, el sistema gubernamental ejercita sobre él sus modos de control y autoridad, avalando también las primeras conductas de saqueo interno y opacidad en el manejo de recursos, elementos que permean la incipiente corriente democrática y progresista impulsada por el FJR.
Los ejercicios antidemocráticos del viejo régimen son filtrados a través de este nuevo PRI que en su momento impulsaba la reivindicación de las esencias del partido heredero de la Revolución Mexicana pero las practicas clientelares , el acarreo de jóvenes, la repartición de comida como premio a la asistencia obligada, el oficialismo burdo en la discusión-recopilación de las necesidades, expectativas y sueños de la juventud campechana pueden impactar de manera grave y fatal en el movimiento ciudadano desde el cual el FJR esta impulsando las políticas legislativas y administrativas de una generación que no ha sido representada en todos sus matices y en todas sus dinámicas.
Si la domesticación política del ala derecha del Frente Juvenil Revolucionario sigue ganando terreno , si se recrudece el combate frontal contra las ideas progresistas y los posicionamientos de vanguardia rebeldes al oficialismo banal ,si los recursos de este organismo continúan definiéndose para saciar los intereses mas mezquinos de unas cuantas manos, si el Congreso Político de las Juventudes Progresistas se sigue configurando con la ineptitud vertical de aquellos que buscan un mitin con aplausos paleros y locuciones levanta-cuellos en discursos vacios, las expectativas de nuestra juventud habrán perdido el tiempo en un proyecto que no supo mantener el rumbo.
Reflejos Sistémicos de tipo condicionado
A las respuestas no innatas a un estimulo político que son adquiridas por el individuo mediante aprendizaje, debido a métodos externos que concientizan al individuo de no realizar cierta acción. Estos métodos se efectúan con tal de controlar los reflejos naturales y legítimos de la participación política.
Sin embargo estos métodos de enseñanza-aprendizaje a lo largo de los años han dado lugar a una clase de domesticación de los políticos y que no es otra cosa que aquel proceso por el cual esta población pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres simbólicos, litúrgicos o de comportamiento, los cuales son transmisibles y, además, son el resultado de una interacción prolongada y de una selección deliberada por parte del ente dominante.[] Su finalidad es obtener los beneficios propios de la dominación con dichas modificaciones al comportamiento natural de la voluntad popular.
El gran merito del Frente Juvenil Revolucionario en la primera etapa de su administración 2010-2014 ha sido no cejar en su empeño de lograr un ante proyecto de la ley estatal de la juventud que arranque de las manos esa importante tarea al legislador que incumple con su labor y que tanto ha marginado a sus representados con la banalidad de su representación, para depositarla en la organización juvenil ciudadana, la lucha por alcanzar este objetivo, detrás del cual se encuentra un fuerte posicionamiento progresista de izquierda, representó una campaña de acoso por parte de la televisora plegada a los intereses del Partido Acción Nacional, institución estirpe del diputado ni-ni , y una segunda campaña de ataque auspiciada por quien se sintió vulnerado en sus mas recónditos intereses , el director del Injucam, quien a través de su médium chocarrero, un curtido periodista de la nota rosa , lanzo viscerales esputos recubiertos con el fino envoltorio de la nota de gacetilla, tanto en televisión, prensa escrita y medios virtuales, demostrando que el “Olimpo juvenil campechano” reprobaba la labor del Frente Juvenil de pelear por hacer llegar sus derechos al joven en una reverberación , guardando todas sus decentes proporciones , del mito de Prometeo.
El FJR no ha cejó en su intento de construir un escenario legislativo donde los jóvenes hicieran valer sus derechos y poseer así las capacidades de negociación necesarias para configurar las políticas publicas que se necesitan tanto a corto ,como a mediano y largo plazo sin embargo la codificación genética que llevan implícita los hijos del régimen, el ala derecha del FJR, comienza ya a impactar en un tejido que posee una conciencia social diametralmente opuesta a los reflejos naturales de la actividad sistémica.
Sin embargo partiendo de la definición y complementándola con de la tesis de Michel Foucault de que la sociedad moderna ha sido diseñada según la arquitectura mental del sistema de prisiones denominado el Panóptico de Bentham donde esbozadamente, un solo guardia puede vigilar a muchos prisioneros mientras el guardia no puede ser visto; se advierte que las respuestas psico-politicas de algunos integrantes del FJR, respuestas domesticas y dóciles ante el espectro del “que-dirán” político se deben a una domesticación impulsada en primer termino por la visibilidad mediática del organismo pues a través del sistema de reflectores mediáticos que no es otra cosa que la óptica-política de la vigilancia, el sistema gubernamental ejercita sobre él sus modos de control y autoridad, avalando también las primeras conductas de saqueo interno y opacidad en el manejo de recursos, elementos que permean la incipiente corriente democrática y progresista impulsada por el FJR.
Los ejercicios antidemocráticos del viejo régimen son filtrados a través de este nuevo PRI que en su momento impulsaba la reivindicación de las esencias del partido heredero de la Revolución Mexicana pero las practicas clientelares , el acarreo de jóvenes, la repartición de comida como premio a la asistencia obligada, el oficialismo burdo en la discusión-recopilación de las necesidades, expectativas y sueños de la juventud campechana pueden impactar de manera grave y fatal en el movimiento ciudadano desde el cual el FJR esta impulsando las políticas legislativas y administrativas de una generación que no ha sido representada en todos sus matices y en todas sus dinámicas.
Si la domesticación política del ala derecha del Frente Juvenil Revolucionario sigue ganando terreno , si se recrudece el combate frontal contra las ideas progresistas y los posicionamientos de vanguardia rebeldes al oficialismo banal ,si los recursos de este organismo continúan definiéndose para saciar los intereses mas mezquinos de unas cuantas manos, si el Congreso Político de las Juventudes Progresistas se sigue configurando con la ineptitud vertical de aquellos que buscan un mitin con aplausos paleros y locuciones levanta-cuellos en discursos vacios, las expectativas de nuestra juventud habrán perdido el tiempo en un proyecto que no supo mantener el rumbo.
Etiquetas:
campeche,
fjr campeche,
PRI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)