Mostrando entradas con la etiqueta estadística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadística. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2024

ENTENDIENDO EL MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS PARA LA REGRESIÓN LINEAL

Tenemos 2 variables, X y Y las cuales son cuantitativas:


Y eso es todo lo que necesitamos para sacar la fórmula  y = b0 + b1X

b1 es la pendiente

b1 N Σ(xy) − Σx ΣyN Σ(x2) − (Σx)2

5 x 263 − 26 x 415 x 168 − 262

1315 − 1066840 − 676

249164 = 1.5183...

Y después 

b0 es la ordenada al origen o la intersepción en y de la recta

b0 = Σy − m ΣxN

41 − 1.5183 x 265

= 0.3049...

Lo que nos queda entonces la siguiente fórmula


y = 0.305 + 1.518x


Entonces de ese binomio solo hay que tener el valor de X para saber  Y.

Cualquier duda escríbenos a senderodecampeche@gmail.com






lunes, 20 de febrero de 2023

Pruebas estadísticas T de student, U de Mann Whitney, ANOVA y Krushkal Wallis, Wilcoxon y de Friedman.

Transversalmente (en un momento del tiempo) Datos independientes T de Student para datos independientes U de Mann -Whitney ANOVA H de Kruskall Wallis 

Longitudinalmente (a lo largo del tiempo) Datos apareados T de Student para datos apareados Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon GLM para medidas repetidas Prueba de Friedman

miércoles, 15 de febrero de 2023

ASESORÍA DE TESIS, ELABORACIÓN DE MARCOS TEÓRICOS, AYUDA PARA EL PROCESO ESTADÍSTICO.

¿Tienes problemas con tu tesis,? nosotros te ayudamos, o si prefieres solo el marco teórico y ayuda en el procesamiento de datos y la estadística, comunícate con nosotros y exprésanos lo que necesitas al correo del blog senderodecampeche@gmail.com 


Trabajamos en toda la república mexicana con sede en el estado de Campeche. 

viernes, 3 de febrero de 2023

CÓMO CALCULAR LA COVARIANZA DE 2 GRUPOS DE DATOS

Dr. Mario Bacar

Sabemos que un grupo de datos consta de medidas de tendencia central como la media, mediana y moda, también por medio de una fórmula apropiada se puede calcular la desviación estándar, luego entonces la varianza sería la desviación estándar de ese grupo de datos elevada al cuadrado.  Por ejemplo si tu desviación estándar es de 2, tu varianza sería de 4, por que 2 al cuadrado es 4. 

Si tenemos 2 grupos de datos y queremos tener una varianza en común para los 2 grupos se le denomina covarianza, que viene siendo una varianza compartida y una misma varianza para los 2 grupos. 

La covarianza se calcula mediante una fórmula en donde  al promedio de la sumatoria de todos los datos  de X * Y se le resta el producto de los promedios de los datos de X y Y. 

X en este caso representa una variable de datos y Y otra variable. 

Por ejemplo, tenemos 2 grupos de datos donde asociamos el índice de masa corporal (IMC) con la TA sistólica, se reporta que cuando aumenta el IMC tiende a aumentar la TA sistólica también en el individuo. Buscamos la covarianza a través del siguiente ejercicio. 




N= cantidad de datos  muestral que son 10. 

No confundir el cálculo de la covarianza en 2 variables que se utiliza más para las correlaciones , con la desviación estándar agrupada de 2 grupos de datos de la misma variable la cual se usa en estadística cuando empleamos la T de student cuya fórmula es:

Desviación estándar combinada = √ (n 1 -1) s 2 + (n 2 -1) s 2 / (n 1 + n 2 -2)