Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Familiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Familiar. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2016

TIPOLOGIA DE FAMILIA

Según el INEGI

Familia Nuclear: Se conforma por el jefe de familia, su cónyuge con o sin hijos.

Familia Ampliada; El jefe con o sin cónyuge, con o sin hijos, más otros parientes.

Familia compuesta: LA familia ampliada más no parientes..

Familia extensa; núcleos ampliados y compuestos.


Según de la Revilla modificado por Márquez;

Familia nuclear; Los cónyuges , sus hijos en el mismo domicilio.

-Simple; menos de 4 hijos
-Numerosa: más de 4 hijos.

Familia nuclear ampliada; Núcleo familiar más parientes y no parientes.

Familia binuclear; Uno de los cónyuges son divorciados conviviendo en el hogar hijos de distintos progenitores.

Familia extensa; Más de dos generaciones ( padres e hijos casados)

Familia monoparental; un solo cónyuge y los hijos en el hogar.

Sin familia; el adulto soltero, el viudo sin hijos o el divorciado.

Equivalentes familiares;  Individuos que viven en el mismo hogar sin constituir un núcloe familiar tradicional, como amigos, parejas de homosexuales, etc.

  1. TIPOLOGIA FAMILIAR (IRIGOYEN) Por su composición: 

  2. Nuclear: cuenta con esposo, esposa con o sin hijos. 

  3. Seminuclear: (monoparental) solo cuenta con un conyugue, e hijos. 

  4. Extensa: conyugues e hijos que viven junto a otros familiares consanguíneos, por adopción o afinidad. 


  1. TIPOLOGIA FAMILIAR (IRIGOYEN) Según su integración: 

  2. Integrada: ambos conyugues viven en la misma casa y cumplen con sus funciones respectivas. 

  3. Semi-integrada: ambos conyugues viven en la misma casa pero no cumplen adecuadamente sus funciones. 

  4. Desintegrada: los conyugues se encuentran separados.



sábado, 2 de julio de 2016

Nueva definición de familia según Mario Bacar.

La familia es definida por la OMS así; "Los miembros del hogar emparentados entre si, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los limites de la familia dependerá de los usos, a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede definirse con precisión en escala mundial".
Otros autores como Mac Lennan acuñó los términos exogamia y endogamia para definir la familia.
Lewis Morgan definió a la familia como el eje organizador de la sociedad que nunca permanece estática y que a su vez se ve influenciada por los cambios técnicos y económicos mundiales.
Minuchin considera a la familia como el grupo donde el individuo desarrolla sus sentimientos de independencia e identidad basado en las teorías psicoanalíticas de identidad de Victor Tausk.
Muchos otros autores definen a la familia desde el punto de vista microsociológico basados en la antropología británica de Malinowsky.
Después de un análisis concienzudo de más de 100 definiciones encuentro a la familía como un sistema formado de partes vivas, es un ser vivo que cambia evoluciona y se mueve, esto más las experiencias y conocimientos sobre la evolución social y el comportamiento de los individuos y de grupo he realizado la siguiente definición de familia.
La familia según Mario Bacar :
La familia es la unidad base, estructural, funcional, dinámica y espiritual de los núcleos sociales, que funciona como una unidad de participación ante la comunidad, donde los miembros que la integran comparten algún nexo consanguíneo, adoptivo, legal o inclusive afectivo sin importar el género, raza, orden o nacionalidad y que cohabitan un espacio compartido , siendo partícipes de los mismos honores, riesgos y beneficios. Su desarrollo es el desarrollo de los entes macrosociales y su crisis constituye la crisis de la misma.