La pieza aquí
Ches mamadas.
Cómprenlo aquí
órale que se acaba
info.
Información sobre el acontecer político, científico y social de nuestro estado.
Despenalizar el aborto, aún sea en las primeras 12 semanas, como lo decidió el Gobierno del Distrito Federal, es una postura “extralógica” que no debe imitarse, porque viola diversos instrumentos internacionales, coincidieron Xavier Hurtado Oliver, autor del libro “El derecho a la vida ¿y a la muerte?”, y la “ombudsman” campechana Ana Patricia Lara Guerrero.
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Campeche, Ramón Castro Castro, lo calificó de injusto y amoral, porque “desvirtúa la función biológica de la mujer mediante el exterminio”, mientras que la diputada priísta Laura Ermila Olimpia Baqueiro Ramos advirtió que “en torno al aborto se han creado intereses económicos muy fuertes. La biotecnología alienta su práctica”.
En presencia del magistrado José Angel Paredes Echavarría, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Hurtado Oliver expuso que estar contra el aborto no es “asumir conductas retrógradas que se opongan sin razón al inevitable devenir de la sociedad, sino de asimilar los cambios sin renunciar a nuestros valores fundamentales”.
Lara Guerrero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
Campeche (CDHEC), apoyó su discurso en la Constitución y diversos tratados
internacionales, y subrayó que la “condición humana de una persona, la que sea,
no puede estar sujeta a la simple opinión orientada por el gusto o la
conveniencia de una persona o un grupo determinado”.
“Somos un partido orgulloso del gobernador, triunfador y Jorge Carlos Hurtado es nuestra mejor carta”, significó el dirigente estatal del PRI, Raúl Aarón Pozos Lanz, al enumerar los logros de la presente administración estatal.
En homenaje cívico mensual que tuvo como invitados especiales al presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Carlos Felipe Ortega Rubio, y al alcalde Carlos Oznerol Pacheco Castro, Pozos Lanz dejó en claro que van “por el carro completo” en el proceso electoral de 2009.
“Como lo señalé en la Asamblea Estatal rumbo a la Nacional: Jorge Carlos Hurtado es nuestra mejor carta de triunfo y en el 2009 vamos por todo. Hoy los priístas decimos en la plaza pública y en voz alta, somos el partido del gobernador, somos un partido triunfador”, significó.
La empresa empacadora Márquez propiedad de Nelly Márquez Zapata, actual Diputada Local del Partido Acción Nacional, fue condenada al pago de prestaciones laborales, mediante resolución del amparo interpuesto por las extrabajadoras de esa empresa.Con fecha del 21 de abril de 2005, se interpuso formal demanda ante la Junta Especial No. 48 en contra de la empresa empacadora Márquez, entre otras empresas fantasmas creadas para evadir responsabilidades, violentar la Ley Federal del Trabajo y negarse a pagar prestaciones que por derecho les correspondía a 13 trabajadoras.
El presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, Jorge Nordhausen González, es acusado de tráfico de influencias, amenazas de muerte, fraude, irregularidades e incumplimientos de contratos de su empresa SICSA en agravio de Petróleos Mexicanos
Cuando el empresario tamaulipeco Jorge Rubén Nordhausen González, operador de Amigos de Fox en la región petrolera, asumió el cargo como senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), de inmediato buscó ser integrante de la Comisión de Energía, de la cual es presidente desde 2003, y a partir de ese momento su empresa Suministros Industriales Carrizales S.A. (SICSA) incrementó en 1,300 por ciento en promedio anual los contratos que por bienes y servicios otorga a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, lo que representa un claro y abierto conflicto de intereses.